Hay 56 millones de monedas de $1 con el error

Especialistas afirmaron que las monedas de $1 no tienen un valor extra y son más comunes de lo que creemos.

Especialistas afirmaron que las monedas de $1 con error no tienen valor extra y aseguraron que hay millones ejemplares dando vuelta por el mundo.

Una de los hechos más recientes que estuvo circulando por las redes sociales y que llamó la atención de todos los usuarios por su gran novedad, está relacionado con una serie de monedas de un peso que fueron acuñadas en 1995 en Inglaterra y que a lo largo de los años se convirtieron en un tesoro para los coleccionistas.

La razón para coleccionarlas es bastante peculiar y está relacionada cien por ciento con un error ortográfico. En la “impresión” de esta serie de metales puede leerse “Provingias del Río de la Plata” en lugar de “Provincias”. Es decir, en lugar de escribirse con “C”, como corresponde, se escribió con “G”.

 No obstante, lo que más ruido hizo fue que en las últimas horas estas monedas llegaron a ofrecerse por un precio de 15.000 pesos cada una en la plataforma Mercado Libre.

 Los vendedores justifican el precio alto diciendo que es un elemento inédito y de una serie única e irrepetible. Además afirman que estas monedas de un peso que se acuñaron con este error ortográfico son de gran valor para coleccionistas y especialistas en numismática (estudio y coleccionismo de monedas, medallas, fichas y papel moneda).

 En tal sentido, en el sitio especializado Numismática ArgCollectibles también se ofrece un blíster completo con 10 de esas monedas por 50 dólares (cerca de 9.200 pesos al tipo de cambio no oficial). Y en plataformas como eBay, están a la venta por entre 6 dólares (1.104 pesos) y 12 dólares (2.208 pesos) cada una de ellas.

 Pero para la tristeza de muchos y para la salvación de otros, especialistas de la numismática de Mendoza destacaron que dichas monedas no tienen ningún valor en particular.

 Silvina Masalles, joyera especializada en el coleccionismo de numismática y filatelia (billetes, monedas y estampillas), detalló: “Es cierto que es un error en las monedas, pero es un error común. Y hay 56 millones de monedas que se acuñaron en esa serie y de esa misma moneda. Y si se suman las de otros años, hay -al menos- 10 millones más. Es muy común esa moneda”.

 “Fue un error en las monedas porque no se hicieron acá en Argentina y se acuñaron en Inglaterra. Pero no tiene ningún valor. Porque, además, es una moneda muy común, relativamente nueva y que está vigente”, agregó la más joven de la familia Masalles.

 Para finalizar la mujer contó que muchos clientes se acercaron a su local para conseguir la moneda o intentar venderlas, “El día de hoy ha sido una locura, ha venido muchísima gente preguntando por estas monedas e intentando venderlas”.

 “Si me dicen de alguien que pague 15.000 pesos por una de esas monedas, que me avise y se la voy a vender. ¡Porque estoy llena de ellas!”, agregó con humor la mujer.
FUENTE: Radio Mitre

Te puede interesar

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.