Hay 56 millones de monedas de $1 con el error

Especialistas afirmaron que las monedas de $1 no tienen un valor extra y son más comunes de lo que creemos.

Argentina24/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
moneda-provingiasjpg

Especialistas afirmaron que las monedas de $1 con error no tienen valor extra y aseguraron que hay millones ejemplares dando vuelta por el mundo.

Una de los hechos más recientes que estuvo circulando por las redes sociales y que llamó la atención de todos los usuarios por su gran novedad, está relacionado con una serie de monedas de un peso que fueron acuñadas en 1995 en Inglaterra y que a lo largo de los años se convirtieron en un tesoro para los coleccionistas.

La razón para coleccionarlas es bastante peculiar y está relacionada cien por ciento con un error ortográfico. En la “impresión” de esta serie de metales puede leerse “Provingias del Río de la Plata” en lugar de “Provincias”. Es decir, en lugar de escribirse con “C”, como corresponde, se escribió con “G”.

 No obstante, lo que más ruido hizo fue que en las últimas horas estas monedas llegaron a ofrecerse por un precio de 15.000 pesos cada una en la plataforma Mercado Libre.

 Los vendedores justifican el precio alto diciendo que es un elemento inédito y de una serie única e irrepetible. Además afirman que estas monedas de un peso que se acuñaron con este error ortográfico son de gran valor para coleccionistas y especialistas en numismática (estudio y coleccionismo de monedas, medallas, fichas y papel moneda).

 En tal sentido, en el sitio especializado Numismática ArgCollectibles también se ofrece un blíster completo con 10 de esas monedas por 50 dólares (cerca de 9.200 pesos al tipo de cambio no oficial). Y en plataformas como eBay, están a la venta por entre 6 dólares (1.104 pesos) y 12 dólares (2.208 pesos) cada una de ellas.

 Pero para la tristeza de muchos y para la salvación de otros, especialistas de la numismática de Mendoza destacaron que dichas monedas no tienen ningún valor en particular.

 Silvina Masalles, joyera especializada en el coleccionismo de numismática y filatelia (billetes, monedas y estampillas), detalló: “Es cierto que es un error en las monedas, pero es un error común. Y hay 56 millones de monedas que se acuñaron en esa serie y de esa misma moneda. Y si se suman las de otros años, hay -al menos- 10 millones más. Es muy común esa moneda”.

 “Fue un error en las monedas porque no se hicieron acá en Argentina y se acuñaron en Inglaterra. Pero no tiene ningún valor. Porque, además, es una moneda muy común, relativamente nueva y que está vigente”, agregó la más joven de la familia Masalles.

 Para finalizar la mujer contó que muchos clientes se acercaron a su local para conseguir la moneda o intentar venderlas, “El día de hoy ha sido una locura, ha venido muchísima gente preguntando por estas monedas e intentando venderlas”.

 “Si me dicen de alguien que pague 15.000 pesos por una de esas monedas, que me avise y se la voy a vender. ¡Porque estoy llena de ellas!”, agregó con humor la mujer.
FUENTE: Radio Mitre

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.