Elecciones 2021: cuándo y cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados
Las autoridades de mesa que hayan participado en las PASO y en estén en las elecciones generales de noviembre podrían cobrar hasta 8 mil pesos.
La Cámara Nacional Electoral informó que en el plazo de 60 días de finalizadas las PASO las autoridades de mesa y los delegados cobrarán por haber participado de las elecciones 2021. Según indicaron fuentes electorales, el pago se realizaría en la primera semana de octubre.
¿Cuánto cobrarán?
Según lo establece la Resolución 108/2021 publicada en el Boletín Oficial, quienes formen parte del operativo electoral recibirán una determinada suma de dinero de acuerdo a la función que cumplan en los días previos o el domingo de la votación.
“Fíjase en $2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021”, indica el primer artículo de la normativa.
Por su parte, quienes se hayan desempeñado en tareas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a la votación, recibirán $1500 en concepto de viáticos.Las autoridades de mesa que participen de las dos elecciones, si estuvieron en las capacitaciones, terminarán cobrando 8 mil pesos.
Además, los delegados y delegadas en los locales de votación, que cumplan efectivamente tal función, tanto en las PASO como en las elecciones generales recibirán $4500 por cada votación, siempre en concepto de viáticos.
La resolución señala que los delegados y las delegadas judiciales que cumplan con “la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito”, recibirán de $1700 por elección.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.