Obligaron a una distribuidora a reintegrarle dinero a negocios por cobrar precios altos

Sucedió en el marco de los controles de precios que se vienen realizando, con fuerte presencia de inspectores en las calles de San Juan.

Dentro de los severos controles de precios que se vienen implementando a nivel nacional, por el decreto presidencial 351/2020, dictado el pasado 9 de abril, en San Juan ya se aplicaron varias sanciones.

 Una de ellas, cuyo hecho perjudicó a varios locales comerciales, tuvo que ver con la maniobra de una distribuidora sanjuanina (nos reservamos el nombre por cuestiones legales) que no cumplió con las normas previstas. Cobró la mercadería con un valor más elevado del estipulado por el Gobierno Nacional, realizar dos acciones ejemplificadoras.

Primero, tuvo que reintegrarles el dinero que cobró de más y luego, pagar una multa por la maniobra. Este es el resultado de las sanciones que se comenzaron a aplicar en este campo, por el incumplimiento de la medida aplicada por Alberto Fernández.

En su decisión, el presidente le otorgó el poder a los intendentes de realizar este control estricto en los precios, debido a las remarcaciones que hubo en artículos del hogar, mercadería e insumos médicos.

En este marco, el Poder Ejecutivo detalló un listado para fijar precios máximos y retrotraer el valor de 2.300 artículos, en medio de la Emergencia Sanitaria por la pandemia que se cobró la vida de más de 100 personas en el país.

A partir de esto, los intendentes se suman a la fiscalización de precios en negocios menores, conjuntamente con el cuerpo de Defensa al Consumidor.

Sumarán 20 inspectores para controlar precios en municipios
Son más de 40 empleados inspeccionando kioscos y supermercados, y se sumarán más de 20, tras una capacitación de nuevo personal. Desde el Estado provincial, manifestaron a que hay un fuerte compromiso por parte de los departamentos para no permitir las "avivadas" en tiempos de crisis.

Esta serie de irregularidades que atentan contra las medidas establecidas en momentos de pandemia, tienen como represalia sanciones que van desde multas hasta clausuras.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.