En el Día Nacional de Ave, Ambiente liberó casi 100 ejemplares para conmemorar esta celebración
La Secretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Conservación, junto al Faunístico- Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, realizó una importante liberación de aves recuperadas en operativos.
En una importante fecha a nivel nacional, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó la liberación de 100 aves que fueron rescatadas por agentes de conservación en operativos ejecutados en toda la provincia.
La liberación tuvo lugar en el departamento Zonda, donde volvieron a volar libremente 95 aves de las especies benteveo, diuca, jilguero, cabecita negra, mistos, corbatitas, piquito de oro y comesebo.
El proceso de recuperación de las aves que fueron atrapadas por cazadores, comienza al momento del operativo, una vez que se rescata el ave, esta es trasladada de forma inmediata al Faunístico-Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde son atendidas por veterinarios para conocer su estado sanitario.
Allí reciben todos los cuidados necesarios, y son rehabilitadas aquellas aves que hayan sufrido importantes consecuencias debido a su captura.
En forma conjunta la Secretaría de Ambiente y el Faunístico, liberan las aves rescatadas en operativos que se encuentren en óptimas condiciones para volver a su hábitat natural.
Las liberaciones se realizan cuando las aves se encuentran en óptimas condiciones para poder encontrar alimento con mayor facilidad y por sus propios medios, las aves no pueden ser liberadas en cualquier zona, sino que el regreso a su hábitat debe realizarse según la región a la que pertenezca cada especie.
Día Nacional del Ave
En la actualidad, Argentina cuenta con más de 1.000 especies de aves, de las cuales, 120 se encuentran en un estado de conservación comprometido.
La organización Aves Argentinas en el mes de agosto del año 1982, dejó establecido el día 5 de octubre como “Día Nacional del Ave”, con el objetivo de promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país.
La elección de la fecha está destinada a conmemorar a San Francisco de Asís, santo enamorado de la naturaleza y que, según la tradición, hablaba con los pájaros.
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.