¡Valle Fértil estará representado! San Juan realizará el 1° Encuentro de Emprendedores Sociales

La iniciativa busca potenciar al emprendedor y brindar herramientas específicas que contribuyan al desarrollo del sector

En el marco de la celebración del “Día Provincial de los Emprendedores Sociales”, el Gobierno de San Juan llevará adelante el 1° Encuentro de Emprendedores Sociales, con el objetivo de propiciar un espacio de trabajo articulado y colaborativo con el fin de fortalecer al sector de manera participativa e inclusiva.

El encuentro será el próximo jueves 14 de octubre desde las 8 horas en el Auditorio del Teatro del Bicentenario, en donde el emprendedurismo sanjuanino contará con un espacio de debate sobre el sector, en donde cada participante podrá expresar sus ideas, experiencias, oportunidades y problemáticas a través de un debate. Cabe destacar que la asistencia es por invitación.

Esta iniciativa surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Emprendedores Sociales, buscando propiciar herramientas para enriquecer a cada integrante de la economía social de todos los departamentos de la provincia y planificar la manera de impulsar sus proyectos productivos de manera más sostenibles.

Cronograma del 1° Encuentro de Emprendedores Sociales

Acreditaciones

Bienvenida a los emprendedores

Taller de Inteligencia Emocional a cargo:

Director del Observatorio Social – Lic. Gustavo Sprei

Compartir experiencias y saberes con los emprendedores de los 19 departamentos

Emprendedor Capitalino -Gastón Sisterna
Emprendedoras de Valle Fértil
Emprendedoras de 25 de Mayo
Mesa Motivacional a cargo de:

Secretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica - Lic. Marita Benavente
Subsecretario de la Unidad Gobernación de la Secretaría General de la Gobernación -Luis Ruega
Sub jefe de Asesores de la secretaria de deportes- Oscar Villalobo
Presentación de la Marca Hilar San juan

Te puede interesar

Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa

Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.

Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar

El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil

Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia

La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.