Tragedia de Valle Fértil: a 8 años de la caída del helicóptero, que se llevó la vida de Margarita Ferrá de Bartol

El 11 de octubre de 2013, el helicóptero de la provincia se precipitó a tierra en Valle Fértil. Allí iba quien era gobernador, José Luis Gioja y una comitiva de legisladores que había viajado para inaugurar obras.

Era viernes 11 de octubre, faltaban dos semanas para las elecciones y se vivía un clima de plena campaña. Era un día como hoy pero del año 2013. Quien era gobernador por aquel entonces, José Luis Gioja,  había viajado a Valle Fértil para realizar una serie de inauguraciones en medio de la campaña legislativa del Frente para la Victoria, junto a los candidatos a renovar sus bancas, Daniel Tomas y Margarita Ferrá de Bartol; y el secretario de gobierno Héctor Pérez.

Sin embargo, la tragedia llegaría pasada las 15 horas. El helicóptero de la provincia se precipitó a tierra cuando se disponía a regresar a la Ciudad de San Juan. Los primeros datos no eran claros y generaban confusiones. "Quizás haya sido el viento, no sabemos. Aleteó y gracias a Dios cayó en un terreno cercano, sin tomar mucha altura y no hizo ningún daño", aseguró por aquel entonces el diputado Fernández de Valle Fértil.

De acuerdo a lo contado por el primer vecino que llegó al lugar para prestar su ayuda, todos fueron trasladados con vida al hospital, con los pocos recursos que se tenían en ese momento. "El 'Flaco' (José Luis Gioja) me apretaba la mano. No podía respirar muy bien por el impacto pero estaba consciente. Un minuto y medio se demoró la ambulancia en llegar. A Daniel Tomas lo sacaron en una camilla de madera y se veía bien. La más comprometida era Margarita que estaba inconsciente, con signos vitales pero inconsciente. El piloto estaba en una confusión total. Mucha tierra por el lugar, agarró los cables de alta tensión y se precipitó al lugar. Los primeros que llegamos pudimos palanquear y mover el helicóptero para sacar a Margarita, respiraba pero no estaba consciente. El gobernador fue con el primero que me encontré. Le pedía que se tranquilice, estaba fuera del helicóptero no se si porque fue despedido o qué pero estaba tranquilo. En ningún momento me dirigió la palabra", señaló el vecino.

Sin embargo con el correr de las horas comenzaron a aparecer las fotos del hecho y los primeros rumores del peor desenlace: la legisladora Margarita Ferrá de Bartol había muerto. La información comenzó a circular con fuerza por las redacciones off the record hasta que finalmente llegó la confirmación oficial. A partir de ahí el panorama comenzó a cambiar. La caída no había sido tan leve y los pronósticos para todos no eran los mejores.

Junto a este panorama se empezaron a dar los primeros vuelos de urgencia desde Valle Fértil hasta el hospital Rawson. El primero en llegar fue Daniel Tomas y luego José Luis Gioja. Este último fue recibido con una lluvia de aplausos y pancartas. Allí lo esperaba su esposa Rosa Palacio y su hija Claudia quien, pese a ser religiosa de claustro, pudo ir hasta donde estaba él para su encuentro. Por su parte, el padre Rómulo Cámpora se acercó en cuanto llegó y el mandatario provincial le pidió que rezara para que salieran todos bien.

En el nosocomio le detectaron traumatismo de torax importante, entre otros problemas de salud como consecuencia de la caída. "Grave pero estable", indicó el primero parte médico oficial dado a conocer tras la primera intervención quirúrgica que demoró poco más de una hora y que tuvo como objetivo drenar el líquido y la sangre derramada de manera interna. La intervención fue necesaria porque hubo un "estallido del bazo" y producto de eso fue la cantidad de sangre que había en el torax. También indicaron que tenía comprometido los pulmones.

A partir de ahí, el comunicado permanente era que las 12 horas eran claves, luego las 24, las 48 y 72 horas. El camino de la recuperación fue larga y finalmente los sobrevivientes pudieron salir adelante con varios meses de rehabilitación y cuidados intensivos.

La noticia tomó alcance nacional y el hecho fue seguido de cerca por los principales medios de la Argentina.

Te puede interesar

¡Orgullo! En Valle Fértil se conformó la delegación sanjuanina para el Festival Nacional de Malambo Femenino

La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.

Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales

La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.

Vallistos ya cuentan con su Carnet Único de Discapacidad

Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil: Concejal se suma al Frente de Orrego

Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.

Se viene la última fecha del campeonato "Duilio Elizondo"

La finalización del torneo "Duilio Elizondo" se acerca. Este domingo 14 de septiembre, se jugarán partidos correspondientes a la novena y última fecha. En la nota, los detalles.

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.

La próxima semana entregarían las notebooks a docentes de Valle Fértil

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, anunció que la próxima semana se concretará la entrega de notebooks a docentes de seis departamentos alejados de la provincia.

Valle Fértil: Capacitan a residentes de las Sierras para combatir incendios

La Secretaría de Ambiente activó el Programa de Prevención contra el Fuego y ahora capacita a los vecinos de las Sierras de Elizondo y Riveros para evitar incendios devastadores en a zona.