Tragedia de Valle Fértil: a 8 años de la caída del helicóptero, que se llevó la vida de Margarita Ferrá de Bartol
El 11 de octubre de 2013, el helicóptero de la provincia se precipitó a tierra en Valle Fértil. Allí iba quien era gobernador, José Luis Gioja y una comitiva de legisladores que había viajado para inaugurar obras.
Era viernes 11 de octubre, faltaban dos semanas para las elecciones y se vivía un clima de plena campaña. Era un día como hoy pero del año 2013. Quien era gobernador por aquel entonces, José Luis Gioja, había viajado a Valle Fértil para realizar una serie de inauguraciones en medio de la campaña legislativa del Frente para la Victoria, junto a los candidatos a renovar sus bancas, Daniel Tomas y Margarita Ferrá de Bartol; y el secretario de gobierno Héctor Pérez.
Sin embargo, la tragedia llegaría pasada las 15 horas. El helicóptero de la provincia se precipitó a tierra cuando se disponía a regresar a la Ciudad de San Juan. Los primeros datos no eran claros y generaban confusiones. "Quizás haya sido el viento, no sabemos. Aleteó y gracias a Dios cayó en un terreno cercano, sin tomar mucha altura y no hizo ningún daño", aseguró por aquel entonces el diputado Fernández de Valle Fértil.
De acuerdo a lo contado por el primer vecino que llegó al lugar para prestar su ayuda, todos fueron trasladados con vida al hospital, con los pocos recursos que se tenían en ese momento. "El 'Flaco' (José Luis Gioja) me apretaba la mano. No podía respirar muy bien por el impacto pero estaba consciente. Un minuto y medio se demoró la ambulancia en llegar. A Daniel Tomas lo sacaron en una camilla de madera y se veía bien. La más comprometida era Margarita que estaba inconsciente, con signos vitales pero inconsciente. El piloto estaba en una confusión total. Mucha tierra por el lugar, agarró los cables de alta tensión y se precipitó al lugar. Los primeros que llegamos pudimos palanquear y mover el helicóptero para sacar a Margarita, respiraba pero no estaba consciente. El gobernador fue con el primero que me encontré. Le pedía que se tranquilice, estaba fuera del helicóptero no se si porque fue despedido o qué pero estaba tranquilo. En ningún momento me dirigió la palabra", señaló el vecino.
Sin embargo con el correr de las horas comenzaron a aparecer las fotos del hecho y los primeros rumores del peor desenlace: la legisladora Margarita Ferrá de Bartol había muerto. La información comenzó a circular con fuerza por las redacciones off the record hasta que finalmente llegó la confirmación oficial. A partir de ahí el panorama comenzó a cambiar. La caída no había sido tan leve y los pronósticos para todos no eran los mejores.
Junto a este panorama se empezaron a dar los primeros vuelos de urgencia desde Valle Fértil hasta el hospital Rawson. El primero en llegar fue Daniel Tomas y luego José Luis Gioja. Este último fue recibido con una lluvia de aplausos y pancartas. Allí lo esperaba su esposa Rosa Palacio y su hija Claudia quien, pese a ser religiosa de claustro, pudo ir hasta donde estaba él para su encuentro. Por su parte, el padre Rómulo Cámpora se acercó en cuanto llegó y el mandatario provincial le pidió que rezara para que salieran todos bien.
En el nosocomio le detectaron traumatismo de torax importante, entre otros problemas de salud como consecuencia de la caída. "Grave pero estable", indicó el primero parte médico oficial dado a conocer tras la primera intervención quirúrgica que demoró poco más de una hora y que tuvo como objetivo drenar el líquido y la sangre derramada de manera interna. La intervención fue necesaria porque hubo un "estallido del bazo" y producto de eso fue la cantidad de sangre que había en el torax. También indicaron que tenía comprometido los pulmones.
A partir de ahí, el comunicado permanente era que las 12 horas eran claves, luego las 24, las 48 y 72 horas. El camino de la recuperación fue larga y finalmente los sobrevivientes pudieron salir adelante con varios meses de rehabilitación y cuidados intensivos.
La noticia tomó alcance nacional y el hecho fue seguido de cerca por los principales medios de la Argentina.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.