¡Orgullo! En Valle Fértil se conformó la delegación sanjuanina para el Festival Nacional de Malambo Femenino

La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.

La provincia de San Juan ya tiene definida la delegación que participará en el Festival Nacional de Malambo Femenino, a realizarse del 8 al 12 de octubre en Tanti, Córdoba. El selectivo provincial se desarrolló en el escenario Saúl Quiroga del Polideportivo Municipal de Valle Fértil, donde compitieron cerca de 400 bailarines de distintos departamentos.
 
El jurado estuvo integrado por la tucumana Judith Monteros, actual Campeona Nacional de Malambo Femenino, junto a José Luis Báez e Ivana Carrasco, organizadores del certamen. Tras varias horas de competencia, la pocitana Ayelén Mercado se consagró Campeona Provincial de Malambo Femenino 2025, mientras que la caucetera Romina Barrionuevo obtuvo el segundo lugar. Ambas serán las representantes principales de San Juan en el campeonato nacional.

 Una de las novedades de esta edición fue la elección de los primeros campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, oriundos de Chimbas, quienes también integrarán la delegación.

Jonathan Franco Villalón, delegado provincial junto a Marile Zerpa, destacó la alta participación y el nivel de los competidores: “Este año se presentó el doble de participantes que en la edición anterior, lo que demuestra el crecimiento del malambo femenino en la provincia. Seleccionamos a 170 bailarines que llevarán el talento sanjuanino al certamen nacional”.
 
El evento contó además con la presencia de Valentina Villalón, actual Campeona Nacional Infantil de Malambo Femenino, quien realizó una exhibición junto a Judith Monteros. La presentación buscó mostrar el recorrido de un malambista desde la infancia hasta la categoría mayor.

Con la instancia de San Juan concluyeron los selectivos provinciales. Ahora, las 23 delegaciones del país se preparan para competir en el anfiteatro Solar de Piedra, en Tanti, donde el festival se llevará adelante bajo el lema “Malambo Femenino: nunca más un rubro”.

Con información de Diario Libre San Juan

Te puede interesar

Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.

Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.