Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria
La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.
El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Asesoramiento Previsional, recuerda que se encuentra vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad.
El programa busca brindar alternativas concretas a los trabajadores que no llegarán a los 30 años de aportes exigidos para acceder a la jubilación y está destinado a personas que se encuentran a menos de 10 años de alcanzar la edad jubilatoria, permitiéndoles comenzar a saldar su deuda previsional y regularizar sus aportes antes de llegar al momento de tramitar su jubilación.
¿En qué consiste?
La medida ofrece la posibilidad de anticipar el proceso de regularización previsional, permitiendo a quienes ya saben que no completarán los 30 años de aportes requeridos, empezar a hacerlo de manera gradual, facilitando el acceso al derecho jubilatorio en el futuro.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden iniciar el trámite aquellas personas que estén en actividad y cumplan con los siguientes rangos etarios:
Mujeres entre 50 y 59 años
Varones entre 55 y 64 años
En caso de no encontrarse actualmente en relación de dependencia, también se puede acceder al plan mediante la inscripción en el monotributo, lo que habilita la posibilidad de regularizar aportes bajo esta modalidad.
Desde la Dirección de Asesoramiento Previsional se brinda orientación gratuita para todas aquellas personas interesadas en acceder al plan, conocer su historial previsional o iniciar su trámite de regularización.
Vías de comunicación y modalidades:
Atención presencial en las oficinas ubicadas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5.
Vía telefónica: 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824
Por correo electrónico: asuntosprevisionales@sanjuan.gov.ar
Los horarios en todos los medios son de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas.
Te puede interesar
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.
Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores
El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil
Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.
Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día
El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.
Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas
Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.