Gobierno anunció que se comenzarán a aplicar terceras dosis de vacunas

La ministra de Salud carla Vizzoti afirmó que Argentina tiene "un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación".

Los ministros nacionales de Salud, Carla Vizzotti, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dieron a conocer, este martes en conferencia de prensa, los avances del Plan de Vacunación contra el Covid-19 y las nuevas aperturas.

Vizzotti destacó que la Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación”, y adelantó que se comenzará a avanzar con las terceras dosis a personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con Sinopharm.

“EL AÑO DE LOS REFUERZOS EN LA ARGENTINA SERÁ 2022“

Diferenció la tercera dosis de la aplicación de refuerzos, que comenzarán a darse en diciembre. Se hará respetando las prioridades de la campaña de vacunación: los primeros en recibir el refuerzo serán los integrantes del plantel de salud. “El año de los refuerzos en la Argentina será 2022“, definió Vizzott

En relación a la situación epidemiológica, Vizzotti indicó que “estamos en una situación favorable, de mucho optimismo, con un número promedio de casos en octubre de 717, comparado de 1634 de septiembre, y en mayo 26.892”.

Hay un “descenso sostenido mes a mes y en las últimas semanas se ha estabilizado el número de casos en un número muy bajo, incidencia baja, con porcentaje de positividad bajo en 5.982 casos semanales promedio”.

Sin embargo, advirtió, que en las últimas semanas “la proporción de casos está aumentando en menores de 18 años”, del 8 a 25%, por eso remarcó que “es muy importante avanzar con la vacunación de niños, niñas y adolecentes entre 3 y 11 años con Sinopharm y entre 12 y 18 años con Pfizer, que están disponibles”.

“Hemos superado el 50% de coberturas de vacunación en los adolescentes de 12 a 18 años y ya llegamos al 22.4% de entre 3 a 11 años”, informó.

“ARGENTINA VACUNARÁ CONTRA EL CORONAVIRUS A LOS EXTRANJEROS QUE VENGAN A HACER TURISMO, FUNDAMENTALMENTE A LOS MENORES DE 18 AÑOS, QUE SON QUIENES PUEDEN INGRESAR SIN VACUNARSE”.

Además, Vizzotti informó que, “atentos a que hay stock suficiente de dosis de vacunas para vacunar a todos los argentinos, Argentina vacunará contra el coronavirus a los extranjeros que vengan a hacer turismo, “fundamentalmente a los menores de 18 años, que son quienes pueden ingresar sin vacunarse”.

Por su parte, Lammens anunció: “Vamos a eximir a los turistas del PCR a los cinco días y siete días, solo se les pide el PCR negativo 72 horas antes del ingreso y el esquema completo de vacunación”.

“Vamos a eximir la cuarentena a los menores de 18 años que vengan con su familia, teniendo la posibilidad de que se vacunen cuando vengan a Argentina”, agregó el ministro de Turismo y Deportes.

“Argentina va a autorizar el ingreso de turistas vacunados, por lo que el riesgo disminuye, además del PCR antes de viajar y el esquema de vacunación”, aclaró Vizzotti. “El Reino Unido es un ejemplo de un país que ha tenido un aumento importante de casos pero gracias a la vacunación no tiene un aumento en hospitalizaciones y muertes”.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.