La Cámara Electoral cambió el protocolo Covid para las elecciones generales
Cuáles serán los cambios que se realizarán el próximo 14 de noviembre y cuáles se mantendrán.
La Cámara Nacional Electoral, junto a los jueces electorales de todo el país, trabaja en un nuevo esquema de organización, para controlar las aglomeraciones que pueden generarse durante las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Para mantener el distanciamiento social, la Cámara modificó algunos puntos del protocolo. El objetivo es buscar agilizar el proceso electoral y hacer cumplir las medidas de cuidado sanitario.
Frente a las largas filas que se vieron en algunas escuelas el pasado 12 de septiembre, los jueces decidieron que se aprovechen al máximo los lugares dentro de los colegios donde se pueda hacer la fila. Y si se requiere utilizar la calle para una mejor organización, se habilitará el corte de tránsito.
En relación al protocolo sanitario para evitar los contagios de coronavirus, no realizarán modificaciones en relación a las PASO.
La obligatoriedad del uso de barbijo, la distancia social, el kit higiénico en cada mesa, la recomendación de que cada votante lleve su lapicera para firmar el padrón o un pegamento para cerrar el sobre y que no lo haga con saliva serán algunos los puntos del protocolo que continuarán en vigencia el 14 de noviembre.
Te puede interesar
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.