La Cámara Electoral cambió el protocolo Covid para las elecciones generales

Cuáles serán los cambios que se realizarán el próximo 14 de noviembre y cuáles se mantendrán.

Argentina04/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
241792587_4420443447998826_6363038759733511897_n

La Cámara Nacional Electoral, junto a los jueces electorales de todo el país, trabaja en un nuevo esquema de organización, para controlar las aglomeraciones que pueden generarse durante las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Para mantener el distanciamiento social, la Cámara modificó algunos puntos del protocolo. El objetivo es buscar agilizar el proceso electoral y hacer cumplir las medidas de cuidado sanitario.

Frente a las largas filas que se vieron en algunas escuelas el pasado 12 de septiembre, los jueces decidieron que se aprovechen al máximo los lugares dentro de los colegios donde se pueda hacer la fila. Y si se requiere utilizar la calle para una mejor organización, se habilitará el corte de tránsito.

En relación al protocolo sanitario para evitar los contagios de coronavirus, no realizarán modificaciones en relación a las PASO.

La obligatoriedad del uso de barbijo, la distancia social, el kit higiénico en cada mesa, la recomendación de que cada votante lleve su lapicera para firmar el padrón o un pegamento para cerrar el sobre y que no lo haga con saliva serán algunos los puntos del protocolo que continuarán en vigencia el 14 de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.