¿Cuántas bancas renueva cada una de las provincias que elige diputados nacionales este domingo?

Al finalizar la jornada electoral, la ciudadanía habrá elegido 127 legisladores para la Cámara baja, para definir o no si persiste la paridad entre los bloques mayoritarios del FdT y JxC.

Este domingo se eligen en el país 127 bancas de las 257 que conforman la Cámara de Diputados de la Nación, de los cuales 60 pertenecen hasta ahora al interbloque Juntos por el Cambio (JxC) y 52 al Frente de Todos (FdT). San Juan elegirá 3 legisladores.

De repetirse los resultados de las PASO del 12 de septiembre, se mantendrá la extrema paridad que existe en la cámara baja entre los dos bloques mayoritarios.

Además, el interbloque Federal pone en juego 6 de sus diez bancas; Unidad y Equidad Federal tiene 6 bancas, pero sólo se queda con dos; y se ponen juego dos diputados de Acción Federal, dos del Frente de Izquierda, una del Movimiento Popular Neuquino y una del Partido de la Justicia Social.

En Buenos Aires, el distrito con más habitantes del país y por lo tanto de mayor representación parlamentaria, finalizan su mandato 35 diputados, de los cuales 17 corresponden al FdT y 14 pertenecen a JxC, dos al FIT, uno de Consenso Federal y otro de Unidad y Equidad para el Desarrollo.

Distrito por distrito, el detalle de las bancas que se renueva en Diputados es el siguiente:

CABA: se renovarán 13 escaños, de los cuales JxC arriesga 10 y el Frente de Todos, 3.
Santa Fe: 9 diputados concluyen su período en diciembre: 5 corresponden a JxC, 3 al FdT y 1 al Frente Progresista.

Córdoba: se ponen en juego 9 bancas: 5 de Cambiemos, 3 de Córdoba Federal, y 1 del FdT.

Mendoza: debe renovar 5 lugares, con 3 que corresponden a JxC, 1 de Unidad y Equidad Federal y 1 del FdT.

Tucumán: se ponen 4 escaños en juego: 2 del FdT, 1 de JxC y 1 del Partido de la Justicia Social.

Corrientes: 3 diputados concluyen su período, de los cuales 2 son del JxC y 1 del FdT.

Misiones: las bancas por renovar son 3 y se distribuyen entre el Frente Misionero de la Concordia, con 2, y 1 de JxC.

Entre Ríos: se define el reparto de 5 escaños que hoy están divididos en 3 de JxC y 2 del FdT.

Salta: renueva 3 bancas, pone en juego 1 del FdT, 1 de JxC y 1 más por el Bloque Justicialista.

Chaco: renovará 4 bancas, de las cuales 2 pertenecen al FdT y 2 a JxC.

Formosa: se elegirán 2 bancas que hoy están en poder del FdT y de JxC.

Santiago del Estero: se renuevan 3 bancas que corresponden al FdT.

Jujuy: se eligen 3 escaños que hoy detentan JxC y el FdT.

La Rioja: se renovarán 2 diputados, de los cuales el FdT pone en juego una banca y JxC la segunda.

San Juan: con 3 bancas puestas en juego, el FdT arriesga 2 y el JxC la tercera.

Catamarca: renovará 3 bancas, de las cuáles 2 están en manos del FdT y otra en poder de JxC (Frente Cívico y Social).

Río Negro: se deberán elegir 2 lugares que hoy están ocupados uno por el FdT y otro por JxC.

Neuquén: se renuevan 3 lugares, de los cuales 1 corresponde al PRO, otro al FdT y otro al MPN neuquino.

La Pampa: concluyen su mandato 3 diputados, el FdT pone en juego dos escaños y JxC uno.

Santa Cruz: se ponen en juego 3 bancas que hoy se reparten entre el vecinalismo de Acción Federal, otra al FdT y una tercera en manos del JxC.

Chubut: debe renovar 2 escaños: 1 corresponde al FdT y otro a JxC (UCR).

Tierra del Fuego: se pone en juego dos diputados, 1 del FdT y otro de JxC.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.