Ischigualasto: Estiman que los ecodomos estarían listos para el segundo semestre del 2022

Antes de que termine el 2022 podrían estar listos los domos para pasar una noche en el Valle de la Luna disfrutando de las estrellas. Se trata de un proyecto que tuvo una excelente recepción antes de concretarse y que será uno de los pocos en el país de este tipo.

San Juan se sumará a la tendencia que cada vez pisa más fuerte a nivel internacional: el “glamping” o camping glamoroso. Se trata de un estilo de salidas en las cuales se puede disfrutar de la naturaleza, en este caso de un domo vidriado en pleno Ischigualasto, con las estrellas al alcance de la vista, pero en un espacio con comodidades. Se suman así al sector del astroturismo, que gana terreno en San Juan.

La noticia se confirmó luego de que saliera publicada la licitación para la obra en el Boletín Oficial este martes. La obra costará  $89.931.897,27 y tras la apertura de sobres que será el próximo 23 de noviembre, en 8 meses debería estar lista según las condiciones de Gobierno.

La obra comprende un total de 10 domos de techo transparente, que estarán en el interior del Parque Provincial. Cinco serán accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida. Por el momento, la idea es que los explote un privado en conjunto con las autoridades del parque, que es autárquico. Los precios son todavía un misterio.

Los domos serán el primer alojamiento de Ischigualasto, pero antes de ser construido tendrán que cumplir con estándares de seguridad y de bajo impacto, sobre todo en su etapa de construcción. Es que el parque es un lugar protegido por sus características paleontológicas y geológicas únicas y cualquier intervención en el lugar debe hacerse de forma respetuosa.

Roberto Juárez, secretario de Turismo provincial, explicó que el plan prevé que puedan alojarse entre 5 y 6 personas por cada uno de los domos y ya anticipan un inicio exitoso. Es que incluso antes de que saliera la licitación había personas averiguando para quedarse en el lugar. “Seguimos teniendo interés, personas que nos llaman porque quieren vivir esta experiencia única”, aseguró.

Los domos nacieron como un proyecto que presentó el Ministerio de Turismo de San Juan a la Nación y, tras un acuerdo con el ministerio nacional, recibieron el financiamiento del 70%. El resto lo pondrá San Juan y la construcción estará bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura provincial.

Colaboración: Huarpe

Te puede interesar

Turistas de Buenos Aires vivieron una experiencia inolvidable bajo los cielos de Valle Fértil

Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.

Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa

Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.

Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar

El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil

Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia

La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.