Los alumnos de la Esc. Provincia de Formosa de Valle Fértil vivieron una excelente jornada ambiental
En la mañana de este jueves 18 de noviembre, se llevó a cabo una jornada de ambiente cargada de actividades en la escuela cabecera del departamento Valle Fértil.
La comunidad educativa de la Escuela Provincia de Formosa de la Villa San Agustín, departamento Valle Fértil disfrutó a pleno una jornada de características relevantes en la mañana de este jueves 18 de noviembre.
El encuentro se desarrolló a través de varias actividades, tales como la inauguración de cartel, presentación de un mural, canciones, el decálogo del ambiente, representación, obra de títeres y plantación de especies forestales tanto en el establecimiento como en la calle que circunda la institución.
Contó con la presencia de los Agentes Ambientales del Parque Natural Valle Fértil, en representación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan, Ariel Acosta, Cintia Acosta, Edgardo Herrera, Ricardo Díaz, el referente del área de Ambiente del Municipio, Lic. Alejandro Páez, el Lic. Emilio Fernández, coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, personal de Bomberos de Valle Fértil, Sres. Darío Muñoz y Jorge Gómez, la vicedirectora del establecimiento, Prof. Rosita Silva.
La iniciativa contó con la participación de docentes y alumnos del establecimiento que, aprovechando el buen clima, trabajaron para embellecer la escuela, dando al mismo tiempo un mensaje de concientización sobre el cuidado del ambiente y la salud.
El Club Ambiental escolar del establecimiento vallisto lleva varios años trabajando incansablemente por la creación de una arraigada conciencia ambiental para sus alumnos y correspondientes familias. Esta labor ha sido coordinada por la docentes guías.
A raíz de la gran matrícula que posee, y tener dos turnos, se presentó en la oportunidad, el nuevo Club Ambiental Escolar denominado "Naturaleza Viva".
Exposición de trabajos realizados por los alumnos y sus familias con material reutilizable y reciclado.
Un verdadera obra de arte fue presentada en la ocasión. Gracias a una campaña que llevaron a cabo los alumnos de segundo Grado, junto a los docentes Julio Arias y la profesora de Plástica Fátima Molina, por la cual realizaron acopio de tapitas de gaseosas, con las que realizaron dos murales, representando figuras que los pueblos originarios dejaron plasmadas en piedras en el sitio arqueológico "La Meseta Ritual".
Los agentes del Parque Natural Valle Fértil donaron a la institución, un cartel en el cual están plasmados los nombres de los dos clubes ambientales con los que cuenta ahora la institución.
Llegado el momento, el decálogo del ambiente no podía estar ausente, de la "mano" de los alumnos de cuarto grado con el docente Ricardo Guzmán.
La música dijo presente con los profesores del área, Kevin Soria y Fátima Gutiérrez y los chicos de segundo grado.
Una representación fue la puesta en escena de los alumnos de Tercer Grado, con sus docentes Mariela Mercado y Ester Agüero.
Posteriormente, llevaron a cabo un objetivo importante, la forestación con especies nativas en los lugares aptos de la institución. Además, en la calle del costado del establecimiento, también realizaron plantación de especies de fresno.
Para culminar el encuentro, una obra de títeres "Justo y Zacarías, los buenos vecinos", del genio David Guardiol, con una temática acorde al momento, fue la gran atracción de todos los presentes. Esta fue traída especialmente para la ocasión, gracias a la colaboración del Parque Ischigualasto.
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.