Los alumnos de la Esc. Provincia de Formosa de Valle Fértil vivieron una excelente jornada ambiental
En la mañana de este jueves 18 de noviembre, se llevó a cabo una jornada de ambiente cargada de actividades en la escuela cabecera del departamento Valle Fértil.
La comunidad educativa de la Escuela Provincia de Formosa de la Villa San Agustín, departamento Valle Fértil disfrutó a pleno una jornada de características relevantes en la mañana de este jueves 18 de noviembre.
El encuentro se desarrolló a través de varias actividades, tales como la inauguración de cartel, presentación de un mural, canciones, el decálogo del ambiente, representación, obra de títeres y plantación de especies forestales tanto en el establecimiento como en la calle que circunda la institución.
Contó con la presencia de los Agentes Ambientales del Parque Natural Valle Fértil, en representación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan, Ariel Acosta, Cintia Acosta, Edgardo Herrera, Ricardo Díaz, el referente del área de Ambiente del Municipio, Lic. Alejandro Páez, el Lic. Emilio Fernández, coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, personal de Bomberos de Valle Fértil, Sres. Darío Muñoz y Jorge Gómez, la vicedirectora del establecimiento, Prof. Rosita Silva.
La iniciativa contó con la participación de docentes y alumnos del establecimiento que, aprovechando el buen clima, trabajaron para embellecer la escuela, dando al mismo tiempo un mensaje de concientización sobre el cuidado del ambiente y la salud.
El Club Ambiental escolar del establecimiento vallisto lleva varios años trabajando incansablemente por la creación de una arraigada conciencia ambiental para sus alumnos y correspondientes familias. Esta labor ha sido coordinada por la docentes guías.
A raíz de la gran matrícula que posee, y tener dos turnos, se presentó en la oportunidad, el nuevo Club Ambiental Escolar denominado "Naturaleza Viva".
Exposición de trabajos realizados por los alumnos y sus familias con material reutilizable y reciclado.
Un verdadera obra de arte fue presentada en la ocasión. Gracias a una campaña que llevaron a cabo los alumnos de segundo Grado, junto a los docentes Julio Arias y la profesora de Plástica Fátima Molina, por la cual realizaron acopio de tapitas de gaseosas, con las que realizaron dos murales, representando figuras que los pueblos originarios dejaron plasmadas en piedras en el sitio arqueológico "La Meseta Ritual".
Los agentes del Parque Natural Valle Fértil donaron a la institución, un cartel en el cual están plasmados los nombres de los dos clubes ambientales con los que cuenta ahora la institución.
Llegado el momento, el decálogo del ambiente no podía estar ausente, de la "mano" de los alumnos de cuarto grado con el docente Ricardo Guzmán.
La música dijo presente con los profesores del área, Kevin Soria y Fátima Gutiérrez y los chicos de segundo grado.
Una representación fue la puesta en escena de los alumnos de Tercer Grado, con sus docentes Mariela Mercado y Ester Agüero.
Posteriormente, llevaron a cabo un objetivo importante, la forestación con especies nativas en los lugares aptos de la institución. Además, en la calle del costado del establecimiento, también realizaron plantación de especies de fresno.
Para culminar el encuentro, una obra de títeres "Justo y Zacarías, los buenos vecinos", del genio David Guardiol, con una temática acorde al momento, fue la gran atracción de todos los presentes. Esta fue traída especialmente para la ocasión, gracias a la colaboración del Parque Ischigualasto.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.