El martes es la licitación de los "Eco Domos" en Ischigualasto
Cada “Eco Domo Glamping Ischigualasto” tiene una plaza para 5 personas y ya hay fecha estimada para su construcción.
Dormir bajo un cielo estrellado, pudiendo ver todo el firmamento en su extensión sin contaminación visual y con el confort de un alojamiento de primer nivel. Eso es lo que sustenta el ambicioso proyecto que permitirá tener los Eco Domos en el Parque Provincial Ischigualasto, que además es Patrimonio de la Humanidad. Ese futuro producto turístico, que será el primer glamping de San Juan, cada vez está más cerca de concretarse.
Es que el martes de la semana que viene se abrirá la licitación para la realización del complejo que se perfilará como un nuevo producto turístico de nivel para San Juan. Así lo confirmó el secretario de Obras, Alberto Demartini, quien explicó que el proyecto concibe la construcción de 10 domos de 75 m2 cada uno, con características de primer nivel, teniendo cada uno de ellos forma de media esfera.
"Es una construcción tendiendo a lo ecológico. Son construcciones burbujas, semiesféricas con superficie vidriada y otra opaca donde se va a apreciar las estrellas y se podrá pasar una noche diferente con la ventaja de estar aledaño al parque y hacer la visita correspondiente", explicó en radio Colón.
El funcionario explicó que "todo lo que se implanta en la zona necesita cuidados" especiales y requieren mucha atención porque no sólo es un Parque Provincial sino que es Patrimonio de la Humanidad. Su construcción se posibilitó gracias a que fue incluido en el programa nacional 50 Destinos y que fue firmado entre autoridades provinciales y nacionales a principios de noviembre.
Cada “Eco Domo Glamping Ischigualasto” tiene una plaza de 5 personas, lo que permite en algunos casos alojar a una familia completa. Cada media esfera contará con un baño con ducha, pórtico de acceso, pérgola de madera para estacionamiento y señalética correspondiente. Los domos serán construidos con servicios accesibles como sanitarios, rampa de acceso y señalética acorde.
"La licitación se abre el martes y si todos los trámites no complican, el 1 de febrero se estaría iniciando la obra", finalizó Demartini.
Este conjunto de Eco Domos, estará destinado a brindar una experiencia única al aire libre en unos de los paisajes más destacados de la provincia y el país. De esta manera se busca incorporar el turismo astronómico dentro de la oferta turística provincial y nacional en un lugar con características inigualables por su particularidad natural.
La concreción de estas nuevas plazas está sujeta a los criterios para respetar el medioambiente, contemplando además el desarrollo de un circuito de servicios adaptados al paisaje del lugar.
Fuente: La Provincia
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.