Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.
Según el protocolo, la seguridad y la organización resultan fundamentales para evitar incidentes. En esos días, por disposición del jefe de Guardia, se suspende la práctica de remo por motivos de seguridad, mientras que las actividades a vela se intensifican.
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios. Además, se recomienda el uso del radio VHF en el canal 16 como medio principal de comunicación, junto con dispositivos de flotación que aseguren su recuperación en caso de caída al agua.
En cuanto al equipamiento, el documento enfatiza el uso obligatorio de chaleco salvavidas homologado, y en disciplinas de mayor velocidad, chaleco de impacto y casco. Asimismo, se aconseja indumentaria técnica como neoprene, guantes, capucha y botas para prevenir la hipotermia, además de portar silbato, linterna estanca y luces de posición en condiciones de baja visibilidad.
Las recomendaciones también alcanzan a la conducta de los navegantes: mantener una distancia prudente entre embarcaciones, no salir de las zonas habilitadas, no navegar en solitario y comunicar cualquier incidente a la guardia.
Por su parte, el jefe de Guardia y el personal de seguridad nautica tienen la responsabilidad de evaluar los pronósticos meteorológicos, suspender actividades riesgosas, controlar el registro de navegantes, monitorear permanentemente el agua y el viento, y coordinar la asistencia en caso de emergencias.
Desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaria de Deporte, remarcaron que la seguridad en los diques durante los días de viento depende tanto de la responsabilidad individual como de la organización conjunta. Cumplir con los protocolos, respetar a la guardia y utilizar el equipamiento adecuado son claves para disfrutar de los deportes náuticos en un entorno seguro y responsable.
Te puede interesar
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
La nueva Amazona Vallista Juliana Lima: Una historia de trabajo y amor por las tradiciones
Tiene 27 años y es la segunda vez que es elegida como Amazona en esta celebración tan representativa del departamento Valle Fértil. En esta ocasión tuvo un sabor especial por tratarse de una promesa cumplida.
Valle Fértil: Mejoran el abastecimiento de agua para productores de Usno
Gracias al esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil, el Departamento de Hidráulica y los productores de la localidad de Usno, se ha iniciado un importante proyecto de infraestructura: la construcción de una nueva toma de agua destinada al sistema de riego. Este desarrollo no solo representa un avance significativo en la gestión hídrica de la región, sino que también marca un paso fundamental hacia la mejora de las condiciones de vida y producción de los agricultores y ganaderos locales.
Valle Fértil: Realizan trabajos de limpieza en el Callejón Belgrano
El personal de Obras y Servicios del municipio se encuentra realizando trabajos de limpieza en el Callejón Belgrano, cercano a la localidad de Baldes de las Chilcas. Actividades enmarcadas en el programa municipal que desempeña trabajos en limpieza de calles, banquinas, espacios públicos, etc.
Familia pasó por Valle Fértil con su operativo itinerante que apunta a la salud oftalmológica de los estudiantes
Durante 3 semanas, dos colectivos recorrieron distintos puntos de la provincia con su fábrica de anteojos. Con oftalmólogos del Ministerio de Salud se hicieron más de 2000 controles a niños de 6 a 12 años y entregaron 1081 pares de lentes.
Personal Contratado de Educación de Valle Fértil: convocan a presentar factura de agosto
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Atención vecinos de Valle Fértil: Estos son los requisitos para avanzar en la escrituración de viviendas
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
Valle Fértil: El Ministerio de Producción acompaña a productores y estudiantes en la agenda agropecuaria
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.