Entrega de netbook en Valle Fértil: "Sus ojos se iluminaron al ver una computadora por primera vez"

La secretaria de Educación describió cómo se organizó el operativo en Valle Fértil, los desafíos del traslado y la reacción de los niños al recibir su primera computadora.

Este domingo, Mariela Lueje, secretaria de Educación, compartió la experiencia del operativo que llevó computadoras a estudiantes de escuelas rurales en Valle Fértil. La funcionaria, visiblemente emocionada, contó cómo se planificó cada detalle para garantizar que los niños pudieran acceder a la tecnología.

“Fue un operativo grande que involucró varios recursos humanos y materiales. Cuando nos sentamos a armar el operativo en Valle Fértil y la posibilidad de llegar hacia las escuelas rurales, la idea fue que los niños tenían que venir con su familia y empezamos a armar el dispositivo en el cual Marcelo Orrego colaboró. Después pensamos cómo hacer para llegar a Astica, Chucuma, las Sierras, porque había que subir y necesitábamos una 4x4”, relató Lueje.

Junto a Aníbal Villavicencia, quien conoce bien la zona, organizaron la logística del operativo. “Armamos el dispositivo: dos horas de subida, dos horas de bajada, y con eso logramos llegar. Nos dividimos en camionetas y permanentemente nos mandaban reportes. Nuestra gente constantemente se quebraba de emoción en el medio de la sierra”, añadió la secretaria.


 
El esfuerzo se vio reflejado en la reacción de los estudiantes. “Hay niños con ganas de estudiar, llegaban en mula. La cara de los chicos no tiene descripción primero de las visitas y luego de ver la computadora. Una nena me abraza y me dice: ‘es la primera vez que veo una computadora de cerca’. Me parte el corazón y me llena de alegría de haber sido instrumento para organizar y llegar”, contó Lueje.

El operativo también permitió que los docentes y familias experimentaran la importancia de acercar tecnología a zonas alejadas. “Giselle venía en mula y con su guardapolvo hecho un rollito, saca su guardapolvo y se lo pone, emocionada. Son estudiantes de primaria, quinto y sexto grado, de gestión estatal. Seguiremos avanzando con otros departamentos para organizar cómo seguiremos llevando estas herramientas”, aseguró la funcionaria.

Por otro lado, Lueje destacó la vocación de los docentes rurales y el valor de la equidad educativa. “Estoy como docente y como ser humano: estamos con mucho trabajo, sin horarios de entrada ni llegada en estos operativos, y hoy no hay "peros", porque saben que están llegando con estas características de acercar la tecnología. Una computadora es parte de la familia y sabemos que llega a todos. La conectividad en lugares tan alejados abre la puerta al mundo y les permite conocer realidades directas que muchas veces son imposibles de alcanzar”, enfatizó.

Además, señaló la importancia del impacto emocional y educativo de la iniciativa: “Esto les permite un futuro más ambicioso, que sepan que hay otras cosas, y esperamos que jamás se olviden de sus maestros rurales. La tarea del docente no es fácil y no cualquiera se va; dejan a sus familias de lunes a viernes. Esto tiene que ver con un acto de amor y de equidad en los recursos”.

El Ministerio de Educación adelantó que estos operativos continuarán en otros departamentos, con el objetivo de garantizar que todos los niños rurales tengan acceso a tecnología, conectividad y oportunidades educativas, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión en la educación.

(San Juan 8)

Te puede interesar

Vallistos se capacitaron para ser informantes de sitio

El programa, a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tuvo lugar en Valle Fértil durante dos jornadas.

Exitosa Caminata Rosa en Valle Fértil para concientizar sobre el cáncer de mama

Se llevó a cabo en Valle Fértil, la Caminata Rosa, una actividad de concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Agente sanitario de Valle Fértil distinguido en el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios

Se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia. El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento. Y el Sr. Efraín Chávez fue distinguido por el Ministerio de Salud.

La obra de la Escuela Albergue Casa del Niño de Valle Fértil ya tiene un 45% de avance

La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre

El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.