
Vallistos se capacitaron para ser informantes de sitio
El programa, a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tuvo lugar en Valle Fértil durante dos jornadas.
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.
Valle Fértil21/08/2025Según el protocolo, la seguridad y la organización resultan fundamentales para evitar incidentes. En esos días, por disposición del jefe de Guardia, se suspende la práctica de remo por motivos de seguridad, mientras que las actividades a vela se intensifican.
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios. Además, se recomienda el uso del radio VHF en el canal 16 como medio principal de comunicación, junto con dispositivos de flotación que aseguren su recuperación en caso de caída al agua.
En cuanto al equipamiento, el documento enfatiza el uso obligatorio de chaleco salvavidas homologado, y en disciplinas de mayor velocidad, chaleco de impacto y casco. Asimismo, se aconseja indumentaria técnica como neoprene, guantes, capucha y botas para prevenir la hipotermia, además de portar silbato, linterna estanca y luces de posición en condiciones de baja visibilidad.
Las recomendaciones también alcanzan a la conducta de los navegantes: mantener una distancia prudente entre embarcaciones, no salir de las zonas habilitadas, no navegar en solitario y comunicar cualquier incidente a la guardia.
Por su parte, el jefe de Guardia y el personal de seguridad nautica tienen la responsabilidad de evaluar los pronósticos meteorológicos, suspender actividades riesgosas, controlar el registro de navegantes, monitorear permanentemente el agua y el viento, y coordinar la asistencia en caso de emergencias.
Desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaria de Deporte, remarcaron que la seguridad en los diques durante los días de viento depende tanto de la responsabilidad individual como de la organización conjunta. Cumplir con los protocolos, respetar a la guardia y utilizar el equipamiento adecuado son claves para disfrutar de los deportes náuticos en un entorno seguro y responsable.
El programa, a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tuvo lugar en Valle Fértil durante dos jornadas.
La secretaria de Educación describió cómo se organizó el operativo en Valle Fértil, los desafíos del traslado y la reacción de los niños al recibir su primera computadora.
Se llevó a cabo en Valle Fértil, la Caminata Rosa, una actividad de concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia. El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento. Y el Sr. Efraín Chávez fue distinguido por el Ministerio de Salud.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
Se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia. El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento. Y el Sr. Efraín Chávez fue distinguido por el Ministerio de Salud.
La joven falleció luego de recibir un disparo en la cabeza. El principal sospechoso, Juan Alfredo “Chato” Carrizo, fue detenido escondido en el techo de una vivienda cercana.
El choque ocurrió en inmediaciones de Libertador y Lateral de Circunvalación, a la altura de Santa Lucía, una transitada zona.
Este sábado, la provincia encabeza el ranking nacional de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
La periodista y la pareja compartieron la cena durante la gala de los premios Martín Fierro que se llevó adelante en el Hotel Hilton.
El abuelo resultó muy lastimado y casi pierde un ojo. Estaba junto a su esposa y un hijo con discapacidad, quienes salieron ilesos. “Dame los dólares”, decía el ladrón.