Rivalidad, drogas y un ajuste de cuentas: el trasfondo del asesinato de Nicol Baginay

La joven falleció luego de recibir un disparo en la cabeza. El principal sospechoso, Juan Alfredo “Chato” Carrizo, fue detenido escondido en el techo de una vivienda cercana.

San Juan04/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-10-04T175344.836

La madrugada del sábado sacudió a los vecinos del barrio Esteban Echeverría, en Concepción, Capital, cuando Nicol Baginay, de 22 años, murió tras recibir un disparo en la cabeza.

El único detenido por el brutal homicidio es Juan "Chato" Carrizo, un hombre con un frondoso prontuario que había recuperado la libertad en marzo de este año tras cumplir una condena en el Penal de Chimbas.

Detrás del crimen no solo hay un enfrentamiento personal, sino un trasfondo de vieja data. Tanto la familia Carrizo como la Baginay son conocidas en la zona por sus conflictos, muchos de los cuales se habrían originado en disputas vinculadas al narcomenudeo. Para los investigadores, esa rivalidad podría haber sido la chispa que desató el asesinato de la joven.

Fuentes judiciales indicaron que no se descarta que se tratara de un ajuste de cuentas. "Es una hipótesis fuerte que se investiga, dado el historial de enfrentamientos entre ambos clanes familiares", señalaron.

La detención de Carrizo se produjo horas después del crimen, cuando intentaba escapar por los techos de viviendas cercanas a la escena.

Entre las pruebas reunidas por la Policía, destaca el hallazgo del arma que habría sido utilizada para ejecutar el disparo. Ese elemento, considerado clave, podría definir la responsabilidad del "Chato" en el hecho que enlutó a los Baginay y encendió nuevamente la tensión en el barrio.

Mientras tanto, el caso sigue bajo investigación y los vecinos de Esteban Echeverría permanecen en alerta, temiendo que este crimen no sea el final, sino un nuevo capítulo en la larga disputa entre ambas familias.

Te puede interesar
Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.