Se viene el Operativo Aprender: evaluarán a más de 14 mil alumnos de 6to grado de Nivel Primario

Se medirán los conocimientos de lengua y matemática de los Núcleos de Aprendizajes Priorizados y un cuestionario de contexto.

El próximo 1 de diciembre, a través del Operativo Aprender se evaluarán a unos 14.364 estudiantes de 6° grado de Nivel Primario de 403 establecimientos escolares con un total de 731 secciones de gestión estatal y privada.

Las evaluaciones permitirán analizar, reflexionar y tomar decisiones para cumplir con la responsabilidad del Estado de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes.

El Operativo Aprender fue aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 y se implementa en las 24 Jurisdicciones del País.

 El Ministro de Educación de San Juan, participó de la aprobación del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 en el Consejo Federal de Educación y le dio un marco normativo provincial a través de la Resolución Ministerial 5624-ME-21 estableciendo alcances y particularidades que el Gobierno –Educativo Provincial consideró pertinente incorporar. Estableciendo que los responsables de la aplicación en la Jurisdicción que es la Subsecretaría de Planeamiento Educativo a través del Área de Evaluación y Estadística Educativa.

 También establece la estructura del Operativo Aprender 2021, dispone cuáles serán las Escuelas Cabeceras, sede de acopio, distribución y recepción del material, los roles de los responsables de Cabeceras, directores/veedores y docentes/aplicadores.

 Tareas previas de sensibilización

 El Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa con el aval de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y el apoyo de las direcciones de Áreas de Nivel Primario y de Educación Privada con sus respectivos Equipos de Supervisores, se desarrollaron acciones estratégicas para ofrecer a los alumnos ejercicios de ítems liberados, de las áreas de conocimiento a evaluar, con el propósito de preparar a los alumnos para estas evaluaciones estandarizadas.

 También se desarrollaron acciones de sensibilización en los establecimientos participantes para generar conciencia de la importancia de este Operativo.

   Metodología de aplicación

 El Operativo Aprender en la provincia se aplicará de manera censal en todos los establecimientos educativos de Nivel Primario de Educación Común en el 6° grado sean de gestión estatal y privada. Se implementará en un total de 403 establecimientos con un total de 731 secciones y participarán un total de 14.364 alumnos.

 Las áreas de conocimiento que se evaluarán son Lengua y Matemática tomando como punto central los Núcleos de Aprendizajes Priorizados (NAP).

   Cuestionario de contexto

 Además, los alumnos deberán contestar un Cuestionario Complementario de Contexto, respondiendo preguntas relativas a su condición social, económica y personal se incluirán en el mismo algunos contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

 Los alumnos contestaran en una hoja diferente, preguntas relativas a la autoevaluación de cada asignatura evaluada con el objetivo de conocer cuál fue la autopercepción de ellos respecto a las evaluaciones y cómo perciben sus resultados.

 Por otra parte, el Director/Veedor, también deberá completar un Cuestionario de Contexto, que tendrá por objeto conocer cuáles son las características específicas del establecimiento y cuáles fueron las estrategias utilizadas para hacer frente al proceso de enseñanza aprendizaje en el periodo de pandemia COVID-19.

 Se espera que los resultados del Operativo Aprender estén disponibles a partir del primer trimestre del año 2022.

Te puede interesar

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.