Se viene el Operativo Aprender: evaluarán a más de 14 mil alumnos de 6to grado de Nivel Primario

Se medirán los conocimientos de lengua y matemática de los Núcleos de Aprendizajes Priorizados y un cuestionario de contexto.

San Juan25/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51702662669_e9ff4eab95_b

El próximo 1 de diciembre, a través del Operativo Aprender se evaluarán a unos 14.364 estudiantes de 6° grado de Nivel Primario de 403 establecimientos escolares con un total de 731 secciones de gestión estatal y privada.

Las evaluaciones permitirán analizar, reflexionar y tomar decisiones para cumplir con la responsabilidad del Estado de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes.

El Operativo Aprender fue aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 y se implementa en las 24 Jurisdicciones del País.

 El Ministro de Educación de San Juan, participó de la aprobación del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 en el Consejo Federal de Educación y le dio un marco normativo provincial a través de la Resolución Ministerial 5624-ME-21 estableciendo alcances y particularidades que el Gobierno –Educativo Provincial consideró pertinente incorporar. Estableciendo que los responsables de la aplicación en la Jurisdicción que es la Subsecretaría de Planeamiento Educativo a través del Área de Evaluación y Estadística Educativa.

 También establece la estructura del Operativo Aprender 2021, dispone cuáles serán las Escuelas Cabeceras, sede de acopio, distribución y recepción del material, los roles de los responsables de Cabeceras, directores/veedores y docentes/aplicadores.

 Tareas previas de sensibilización

 El Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa con el aval de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y el apoyo de las direcciones de Áreas de Nivel Primario y de Educación Privada con sus respectivos Equipos de Supervisores, se desarrollaron acciones estratégicas para ofrecer a los alumnos ejercicios de ítems liberados, de las áreas de conocimiento a evaluar, con el propósito de preparar a los alumnos para estas evaluaciones estandarizadas.

 También se desarrollaron acciones de sensibilización en los establecimientos participantes para generar conciencia de la importancia de este Operativo.

   Metodología de aplicación

 El Operativo Aprender en la provincia se aplicará de manera censal en todos los establecimientos educativos de Nivel Primario de Educación Común en el 6° grado sean de gestión estatal y privada. Se implementará en un total de 403 establecimientos con un total de 731 secciones y participarán un total de 14.364 alumnos.

 Las áreas de conocimiento que se evaluarán son Lengua y Matemática tomando como punto central los Núcleos de Aprendizajes Priorizados (NAP).

   Cuestionario de contexto

 Además, los alumnos deberán contestar un Cuestionario Complementario de Contexto, respondiendo preguntas relativas a su condición social, económica y personal se incluirán en el mismo algunos contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

 Los alumnos contestaran en una hoja diferente, preguntas relativas a la autoevaluación de cada asignatura evaluada con el objetivo de conocer cuál fue la autopercepción de ellos respecto a las evaluaciones y cómo perciben sus resultados.

 Por otra parte, el Director/Veedor, también deberá completar un Cuestionario de Contexto, que tendrá por objeto conocer cuáles son las características específicas del establecimiento y cuáles fueron las estrategias utilizadas para hacer frente al proceso de enseñanza aprendizaje en el periodo de pandemia COVID-19.

 Se espera que los resultados del Operativo Aprender estén disponibles a partir del primer trimestre del año 2022.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.