La salud de los adultos mayores de las Sierras del Valle está en buenas manos
Alberto Chávez se inició trabajando en la Sierras, luego fue trasladado al Hospital Dr. Alejandro Albarracín y hace más de 35 años que ejerce la profesión. Es uno de los enfermeros más queridos y él nos cuenta cómo, con una gran pasión, cuidan a los abuelos de las sierras.
Alberto Chávez lo atraviesa un gran sentimiento y sobre todo orgullo por aportar su granito de arena desde el lugar que le toca en tiempos de pandemia. El y un gran equipo compuesto por enfermeros, vacunadores y médicos tiene la noble tarea de subir, en camioneta, moto o a lomo de mula a las Sierras de Valle Fértil a vacunar a los adultos mayores y a toda la población del lugar, cumpliendo con la campaña de vacunación antigripal de la provincia de San Juan a través del Ministerio de Salud Pública.
Las Sierras de Valle Fértil son un subsistema orográfico perteneciente a las Sierras Pampeanas del centro-oeste de la República Argentina. Alcanza una extensión de 98 km, la altura media del cordón es de 2.100 msnm. Hacia el este de las sierras se hallan grupos pequeños de sierras menores: las sierras de Chávez, Elizondo y Riveros.
En el contexto de la crisis por el coronavirus desde el Ministerio de Salud se decidió ir casa por casa a realizar las aplicaciones para evitar que los adultos mayores tengan que desplazarse hasta el hospital, incluso muchos de ellos no tienen los medios para acercarse al lugar, ya que hay zonas a las que se solo se puede acceder a caballo o en vehículo 4 x 4, como sucede en esta parte de la geografía sanjuanina.
Si bien en las sierras no hay gran población la gente solicitó vacunarse: "Con este tema que estamos pasando, la gente se quiere vacunar, tenemos que seguir el protocolo del Ministerio de Salud, y tratar que nadie se desespere, pero gracias a Dios, estamos trabajando bastante bien", dijo Alberto Chávez.
Alberto, no tan solo un enfermero
Alberto Chávez es un enfermero que trabaja hace 36 años en el Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil en San Juan.
Él se inició trabajando en la Sierras, luego fue trasladado al hospital, donde en conjunto con un gran equipo se encarga del programa de inmunización del hospital.
"En las zonas alejadas, como en las sierras, para la gente adulta que puede llegar al centro de salud, el agente sanitario va a sus casas, a ellos les queda retirado", aclaró el profesional.
Ellos salen a la calle a trabajar porque, simplemente, lo tienen que hacer y porque es parte de su pasión.
Porque cumplen con sus labores de igual que siempre; de la misma manera que antes de la crisis que generó el coronavirus, y que se expandió alrededor del mundo encerrando a gran parte de la población en sus casas como única forma combatirlo.
Se puede pensar que cualquier virus ignoraría a quienes eligieron estos parajes paradisíacos y solitarios para vivir, pero Alberto sabe que tiene una misión: cuidar a sus vecinos a través de la salud y llegar a ellos, cueste, lo que cueste.
Nota publicada en 264Noticias
Te puede interesar
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró de interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.