Destinarán parte del presupuesto del 2022 para el nuevo Hospital de Valle Fértil

Así lo detalló el ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino. El presupuesto 2022 tendrá una fuerte impronta en materia de obra pública destinada a la Salud.  

Según confirmó el ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino, en el proyecto que será presentado esta semana en Diputados estarán incorporados los montos para iniciar las obras de siete nuevos hospitales, los que estarán distribuidos en Angaco, San Martín, Caucete, Los Berros en Sarmiento, Valle Fértil, Zonda y Ullum. Según el funcionario, “la idea es que cada una de las localidades alejadas tenga un muy buen centro de salud” y, de esa manera, se puedan prestar servicios sanitarios que no requieran traslados a los hospitales más importantes de la provincia, como el Rawson y el Marcial Quiroga. El ministro no indicó el monto global que la administración uñaquista apunta a destinar para dichas obras, pero sí confirmó que se tratan de recursos locales aunque “no descartamos que Nación nos pueda ayudar con la ejecución de uno“.

La construcción de siete nuevos hospitales se sumará a una serie de obras que están en carpeta del Ejecutivo y que apuntan a tomar impulso durante el año que viene (ver nota vinculada). A su vez, refleja lo que el gobernador Sergio Uñac manifestó el sábado en el cierre del programa “A Todo o Nada”, de Radio Sarmiento, cuando indicó que el presupuesto 2022 será “uno de los más importantes en la historia reciente de San Juan” en materia de obra pública.

 Sobre los centros de salud, Ortiz Andino sostuvo que las obras “no van a salir todas juntas, pero sí a lo largo de todo el 2022. Vamos a ir terminando los proyectos y licitándolos para arrancar las obras”. A su vez, opinó que “creo que la pandemia ha mostrado la necesidad de tener este tipo de centros de salud en cada uno de los lugares alejados. Que no todo pasa por los casos de urgencias en lo que hay que hacer traslados a los hospitales más importantes. Son muchos casos los que se pueden atender en esos lugares y hay que apuntar a tenerlos en funciones”.

Durante este año, la gestión uñaquista puso en relieve las estructuras edilicias destinadas a Salud. En julio, con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el gobernador dejó inaugurado el Hospital de 25 de Mayo, que cuenta con atención primaria para la salud (APS), consultorios externos, urgencias, farmacia, circulación pública y accesos, área de laboratorios, diagnóstico por imágenes e internación. Un mes más tarde, realizó la apertura de sobres para la construcción del Hospital de Calingasta, proyecto que tiene un aporte de Nación de unos 600 millones de pesos y contiene áreas clave como salas de urgencia, internación, diagnóstico por imagen y consultorios externos, entre otros. A su vez, se encuentra en marcha la obra de ampliación del Hospital Marcial Quiroga, el segundo más importante de la provincia, que, con mejoras en el área de terapia intensiva, su finalización está prevista para los primeros meses del año que viene.

También, para el 2022, la cartera de Obras y Servicios tiene en vista la finalización de la construcción del hospital de San Roque, en Jáchal, mientras que no se descarta que para fin de año se realice el corte de cinta de la ampliación del Hospital Lanteri, exneuropsiquiátrico. Por otro lado, el edificio para la instalación de un tomógrafo nuclear, previsto en el ex Hospital Español, está listo y mañana se realizará la compulsa de precios para la compra del equipo.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto

Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.