
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así lo detalló el ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino. El presupuesto 2022 tendrá una fuerte impronta en materia de obra pública destinada a la Salud.
Valle Fértil29/11/2021Según confirmó el ministro de Obras y Servicios, Julio Ortiz Andino, en el proyecto que será presentado esta semana en Diputados estarán incorporados los montos para iniciar las obras de siete nuevos hospitales, los que estarán distribuidos en Angaco, San Martín, Caucete, Los Berros en Sarmiento, Valle Fértil, Zonda y Ullum. Según el funcionario, “la idea es que cada una de las localidades alejadas tenga un muy buen centro de salud” y, de esa manera, se puedan prestar servicios sanitarios que no requieran traslados a los hospitales más importantes de la provincia, como el Rawson y el Marcial Quiroga. El ministro no indicó el monto global que la administración uñaquista apunta a destinar para dichas obras, pero sí confirmó que se tratan de recursos locales aunque “no descartamos que Nación nos pueda ayudar con la ejecución de uno“.
La construcción de siete nuevos hospitales se sumará a una serie de obras que están en carpeta del Ejecutivo y que apuntan a tomar impulso durante el año que viene (ver nota vinculada). A su vez, refleja lo que el gobernador Sergio Uñac manifestó el sábado en el cierre del programa “A Todo o Nada”, de Radio Sarmiento, cuando indicó que el presupuesto 2022 será “uno de los más importantes en la historia reciente de San Juan” en materia de obra pública.
Sobre los centros de salud, Ortiz Andino sostuvo que las obras “no van a salir todas juntas, pero sí a lo largo de todo el 2022. Vamos a ir terminando los proyectos y licitándolos para arrancar las obras”. A su vez, opinó que “creo que la pandemia ha mostrado la necesidad de tener este tipo de centros de salud en cada uno de los lugares alejados. Que no todo pasa por los casos de urgencias en lo que hay que hacer traslados a los hospitales más importantes. Son muchos casos los que se pueden atender en esos lugares y hay que apuntar a tenerlos en funciones”.
Durante este año, la gestión uñaquista puso en relieve las estructuras edilicias destinadas a Salud. En julio, con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el gobernador dejó inaugurado el Hospital de 25 de Mayo, que cuenta con atención primaria para la salud (APS), consultorios externos, urgencias, farmacia, circulación pública y accesos, área de laboratorios, diagnóstico por imágenes e internación. Un mes más tarde, realizó la apertura de sobres para la construcción del Hospital de Calingasta, proyecto que tiene un aporte de Nación de unos 600 millones de pesos y contiene áreas clave como salas de urgencia, internación, diagnóstico por imagen y consultorios externos, entre otros. A su vez, se encuentra en marcha la obra de ampliación del Hospital Marcial Quiroga, el segundo más importante de la provincia, que, con mejoras en el área de terapia intensiva, su finalización está prevista para los primeros meses del año que viene.
También, para el 2022, la cartera de Obras y Servicios tiene en vista la finalización de la construcción del hospital de San Roque, en Jáchal, mientras que no se descarta que para fin de año se realice el corte de cinta de la ampliación del Hospital Lanteri, exneuropsiquiátrico. Por otro lado, el edificio para la instalación de un tomógrafo nuclear, previsto en el ex Hospital Español, está listo y mañana se realizará la compulsa de precios para la compra del equipo.
Fuente: Diario de Cuyo
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.