Comunidades Diaguitas de Valle Fértil fueron beneficiarias del programa Banco de Herramientas
Las comunidades pertenecientes a los departamentos de Caucete, 25 de Mayo y Valle Fértil, recibieron por parte del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, elementos necesarios para impulsar sus emprendimientos.
El Estado provincial continúa apostando por el emprendedurismo como salida laboral y fuente de ingresos a numerosas familias de los 19 departamentos de San Juan. En ese sentido, se llevan adelante políticas públicas orientadas al acompañamiento y fortalecimiento de cada uno de los involucrados en el sector.
En este marco, durante la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, hicieron entrega de insumos, herramientas y equipamientos, destinados a emprendedores de los pueblos originarios y cooperativas de los departamentos Caucete, 25 de Mayo y Valle Fértil.
De esta manera, los pueblos originarios de Valle Fértil recibieron de manos del ministro de Desarrollo Social de Nación Juan Zabaleta y el ministro Néstor Fabián Aballay, la destiladora de aceites esenciales.
Esta acción se da gracias al programa Nacional de Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, el cual propició una inversión pública de $25.000.000, destinados a fomentar y acompañar el crecimiento de todos aquellos emprendimientos basados en la economía popular y social de toda la provincia. De esta manera, el programa busca garantizar la generación de fuentes genuinas de trabajo, fomentando a través del apoyo económico.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, expresó: “Lo que hoy estamos entregando son herramientas y esas herramientas son trabajo, que significan dignidad, vivir mejor, y es lo que venimos a generar. Pero también, es importante destacar el nuevo convenio de ampliación por 132.000.000 millones de pesos, lo que supone más herramientas de trabajo para miles de sanjuaninas y sanjuaninos. Esto se da gracias al trabajo articulado entre nuestro presidente Alberto Fernández y el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac”.
A su vez, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, agregó: “La visita de dos ministros en una semana, a la provincia y más precisamente al departamento Caucete, nos hace sentir que vivimos en un país federal. Justamente el federalismo no solo se proclama sino también se practica y se ve materializada en numerosas acciones que hoy se pueden ver, como esta entrega de herramientas a los pueblos originarios que vienen a potenciar el desarrollo de sus emprendimientos. Esto es gracias a la presencia de un Gobierno Nacional presente que articula con el Estado provincial trabajando por y para la sociedad”.
En su alocución, la intendenta del departamento de Caucete, Romina Rosas, dijo que “hay hitos que marcan la historia de los cauceteros, y el de hoy es uno de ellos. Tanto el Estado nacional como provincial vienen desarrollando tareas de inclusión, contención y acompañamiento para los pueblos originarios”.
Por último, Franco Gil, representante de los pueblos originarios, expresó unas palabras de agradecimiento y destacó que “la Provincia nos abrió las puertas de par en par, hemos creado un consejo consultivo, y esto es muy importante porque estamos siendo protagonistas participando efectivamente en la gestión de las políticas públicas que queremos. Cuando el trabajo es en conjunto nosotros lo llamamos un trabajo de interculturalidad porque trabajamos a la par del Estado y nos ha permitido una relación mucho más cercana y con participación activa”.
Acompañaron además, el secretario de Articulación de Políticas Sociales de Nación, Gustavo Aguilera; el jefe de Gobierno del Ministerio de Desarrollo Social, Diego Perrellea; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; el subsecretario de Administración Financiera, Federico Barceló; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; el director de Políticas para la Equidad, Raúl Alonso; la directora de Mutualidades, Paula Caballero; el director de Cooperativas, David Domínguez; el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera; el director de Juventudes, Emiliano Paradiso; la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Dias; la directora de la Residencia y Centro Cultural de Personas Mayores Eva Duarte de Perón, Sonia Recabarren; director de Economía Social, Martin Tortosa; la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar; la subdirectora de Cooperativas, Mónica Navarro; representante de CPI, Nadia Gómez; autoridades de comunidades de los pueblos originarios, y demás funcionarios.
Fuente: SiSanJuan
Te puede interesar
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances
La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.
Suspendieron las clases de este lunes en 9 departamentos de San Juan
El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.