Comunidades Diaguitas de Valle Fértil fueron beneficiarias del programa Banco de Herramientas

Las comunidades pertenecientes a los departamentos de Caucete, 25 de Mayo y Valle Fértil, recibieron por parte del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, elementos necesarios para impulsar sus emprendimientos.

El Estado provincial continúa apostando por el emprendedurismo como salida laboral y fuente de ingresos a numerosas familias de los 19 departamentos de San Juan. En ese sentido, se llevan adelante políticas públicas orientadas al acompañamiento y fortalecimiento de cada uno de los involucrados en el sector.

En este marco, durante la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, hicieron entrega de insumos, herramientas y equipamientos, destinados a emprendedores de los pueblos originarios y cooperativas de los departamentos Caucete, 25 de Mayo y Valle Fértil.

De esta manera, los pueblos originarios de Valle Fértil recibieron de manos del ministro de Desarrollo Social de Nación Juan Zabaleta y el ministro Néstor Fabián Aballay, la destiladora de aceites esenciales.

Esta acción se da gracias al programa Nacional de Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, el cual propició una inversión pública de $25.000.000, destinados a fomentar y acompañar el crecimiento de todos aquellos emprendimientos basados en la economía popular y social de toda la provincia. De esta manera, el programa busca garantizar la generación de fuentes genuinas de trabajo, fomentando a través del apoyo económico.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, expresó: “Lo que hoy estamos entregando son herramientas y esas herramientas son trabajo, que significan dignidad, vivir mejor, y es lo que venimos a generar. Pero también, es importante destacar el nuevo convenio de ampliación por 132.000.000 millones de pesos, lo que supone más herramientas de trabajo para miles de sanjuaninas y sanjuaninos. Esto se da gracias al trabajo articulado entre nuestro presidente Alberto Fernández y el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac”.

 A su vez, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, agregó: “La visita de dos ministros en una semana, a la provincia y más precisamente al departamento Caucete, nos hace sentir que vivimos en un país federal. Justamente el federalismo no solo se proclama sino también se practica y se ve materializada en numerosas acciones que hoy se pueden ver, como esta entrega de herramientas a los pueblos originarios que vienen a potenciar el desarrollo de sus emprendimientos. Esto es gracias a la presencia de un Gobierno Nacional presente que articula con el Estado provincial trabajando por y para la sociedad”.

 En su alocución, la intendenta del departamento de Caucete, Romina Rosas, dijo que “hay hitos que marcan la historia de los cauceteros, y el de hoy es uno de ellos. Tanto el Estado nacional como provincial vienen desarrollando tareas de inclusión, contención y acompañamiento para los pueblos originarios”.

Por último, Franco Gil, representante de los pueblos originarios, expresó unas palabras de agradecimiento y destacó que “la Provincia nos abrió las puertas de par en par, hemos creado un consejo consultivo, y esto es muy importante porque estamos siendo protagonistas participando efectivamente en la gestión de las políticas públicas que queremos. Cuando el trabajo es en conjunto nosotros lo llamamos un trabajo de interculturalidad porque trabajamos a la par del Estado y nos ha permitido una relación mucho más cercana y con participación activa”.

Acompañaron además, el secretario de Articulación de Políticas Sociales de Nación, Gustavo Aguilera; el jefe de Gobierno del Ministerio de Desarrollo Social, Diego Perrellea; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; el subsecretario de Administración Financiera, Federico Barceló; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; el director de Políticas para la Equidad, Raúl Alonso; la directora de Mutualidades, Paula Caballero; el director de Cooperativas, David Domínguez; el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera; el director de Juventudes, Emiliano Paradiso; la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Dias; la directora de la Residencia y Centro Cultural de Personas Mayores Eva Duarte de Perón, Sonia Recabarren; director de Economía Social, Martin Tortosa; la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar; la subdirectora de Cooperativas, Mónica Navarro; representante de CPI, Nadia Gómez; autoridades de comunidades de los pueblos originarios, y demás funcionarios.

Fuente: SiSanJuan

Te puede interesar

Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan

Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

Fructífera jornada "UNA TARDE CON VOZ" en Valle Fértil

Este jueves 18 de septiembre, se desarrolló en la plaza departamental San Agustín una jornada recreativa en el marco del “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” denominada “UNA TARDE CON VOZ”.

Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.

¡Atención Clubes de Valle Fértil! Cambian la reglamentación para que accedan al subsidio en luz y gas

El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo gestionen los subsidios energéticos a través de la plataforma TAD, con reempadronamiento obligatorio y doble registro en organismos nacionales.

Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia

El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.