Indonesia: al menos 14 muertos por la erupción de un volcán

La sorpresiva actividad de "Semerú" tomó por sorpresa este sábado a los habitantes de la isla de Java. Además hay 56 personas heridas.

Al menos 14 personas murieron y 56 resultaron heridas este fin de semana en Indonesia, como consecuencia de la erupción del volcán Semerú, que además dejó a su pasó destrucción y miles de refugiados.

La repentina erupción el sábado de la montaña más alta de la isla de Java tomó por sorpresa a los lugareños y provocó la huida de miles de personas, con cientos de alojados en refugios improvisados, informó la agencia AFP.

El volcán dejó al menos 11 pueblos del distrito de Lumajang cubiertos de ceniza volcánica, sumergió casas, mató ganado y forzó a 1.300 personas a cobijarse en mezquitas, escuelas y otros edificios públicos.

 "No sabíamos que era barro hirviendo" explicó Bunadi, habitante del pueblo de Kampung Renteng. "De golpe, el cielo se oscureció y llegaron las lluvias y el humo hirviente" explica.

 "El balance de muertos ahora es de 14 personas" indicó el portavoz de la agencia de gestión de desastres naturales (BNPB) Abdul Muhari. El balance anterior era de 13 fallecidos. La erupción dejó además 56 heridos, de los cuales 41 por quemaduras, según la agencia.

 El presidente indonesio, Joko Widodo, ordenó una respuesta de emergencia rápida para encontrar a las víctimas y tratar a los heridos, indicó Pratikno, el secretario de Estado, que como muchos indonesios solo tiene un nombre.

 La lava destruyó al menos un puente en Lumajang, con lo que hay zonas donde los equipos de rescate no pueden llegar.

 Los servicios de emergencia de un municipio afectado publicaron un video con los tejados de las casas sobresaliendo de una capa de lodo que las destruyó.

 Este domingo, las evacuaciones se suspendieron temporalmente a causa de las nubes de ceniza, según la cadena indonesia Metro TV.

 También hay riesgo de que las fuertes lluvias hagan que los sedimentos de ceniza formen un nuevo río de lava caliente, advirtió el vulcanólogo indonesio Surono en esa cadena.

 La mayoría de las víctimas murió justo después de la erupción, alcanzadas por la lava en sus aldeas, explicó el portavoz de la agencia de orden público de Lumajang, Adi Hendro, a la AFP. "No tuvieron tiempo de huir", comentó.

 Al menos siete personas siguen desaparecidas desde la erupción, indicó Hendro, incluyendo a dos que, según las autoridades, podrían seguir vivas.

 "Había señales de que seguían con vida, pues había unas luces, quizá de sus celulares", dijo el portavoz.

 "Pero no podemos ir allí porque el suelo todavía está muy caliente. Queremos garantizar la seguridad de nuestros equipos", señaló.

 Los rescatistas, ataviados con uniformes de color naranja, trabajaban en medio de un ambiente gris oscuro en Lumajang (11.000 habitantes), entre edificios derruidos y árboles caídos.

 En otras imágenes de los servicios de emergencia, se ve a los lugareños intentando salvar sus pertenencias, algunos cargando con colchones y muebles hasta sus refugios o con cabras vivas en brazos.

FUENTE: Ámbito

Te puede interesar

La presidente de México Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que la intentó besar y la tocó durante una recorrida en la Ciudad

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

Escándalo en Shein: acusan a la marca de vender muñecas sexuales con apariencia infantil

La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.

El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

Con más del 90% de los votos escrutados, el legislador de 34 años obtenía el 50,4%, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7,1%).

Horror en el tren de Londres: ataque masivo con cuchillo dejó 10 apuñalados

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.

Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.