Artesanos de Valle Fértil obtuvieron la certificación de la Identidad Artesana
Importante sello de calidad y origen para hacedores culturales de los diferentes departamentos.
En la jornada de este martes, las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero dieron a conocer los seleccionados de la tercera certificación de la Identidad Artesana de la provincia.
Este reconocimiento tiene como objeto facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales garantizando la calidad y su identidad como valor de pertenencia.
Luego de una exhaustiva evaluación de 230 piezas, el comité conformado por Virginia Agote, secretaria de Cultura; Roxana Amarilla, directora del Mercado Artesanal Tradicional Innovador Argentino; Silvina Vázquez, directora del Museo Casa Natal de Sarmiento; María Maza, directora del Mercado Artesanal Tradicional de La Rioja, Marcela Céspedes, codirectora de la maestría de diseño de emprendimientos sostenibles de la FAUD-UNSJ, Emanuel Díaz Ruiz, director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y Miriam Atencio, directora del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, certificó 132 piezas artesanales que destacaron por su calidad de manufactura y su valor de origen. Estas piezas fueron realizadas por 65 artesanos de los diferentes departamentos sanjuaninos.
Durante el acto, las autoridades de Cultura procedieron a la firma del acta de certificación, entregaron simbólicamente algunos certificados y distinguieron a 12 artesanos de diferentes departamentos por su trayectoria, excelencia artesanal y al aporte a la Identidad artesana sanjuanina.
“Estoy muy orgullosa por estos resultados. A pesar de la pandemia, hemos podido estar cerca en territorio tratando de abarcar a todos los artesanos de la provincia. Estamos generando nuevos vínculos y capacitaciones para potenciar este maravilloso trabajo”, destacó la secretaria de Cultura Virginia Agote durante el encuentro.
Cabe destacar, que estas piezas de gran valor cultural serán expuestas en una muestra en el Mercado Artesanal Luisa Escudero desde este martes 14 y hasta enero. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
Conocé a los artesanos seleccionados de Valle Fértil:
Adán Quiroga
Rebenque y lazo.
Alicia Sofía Agüero
Costurero bordado con flores, jarro con asas, cesto chico con tapa y cesto mediano con tapa.
Andrea Alejandra Chávez
Canasto y frutera de pasto corión.
Ángel Fenelón Herrera
Enriendado completo, chuchillo y vaina de cuero crudo, rastra de cuero vacuno con tinte natural.
Ángela Antonia Herrera
Alforja con lana de oveja color crudo, con bordado de flores felpa y pompones rojos y negros.
Darío Roberto Elizondo
Cuchillos de acero y mango de madera.
Eufemia Chávez
Hilados.
Evaristo Elizondo
Batea de madera de algarrobo.
Fernando Suárez
Bombillas de alpaca.
Gema Valeria Chávez
Chalina gris con guarda blanca tejida con lana de oveja.
Hilda Susana Olguín
Chalinas de lana de oveja con terminaciones de macramé. Un poncho blanco con detalles negros y marrones y un cubrecama marrón y blanco.
Julio Reginaldo Atencio
Cuenco de retamo pulido a mano, bandeja de madera de paraíso con asas y cuenco de madera de algarrobo.
Laura Mabel Videla
Hilados con tintes naturales.
Lucía Pereyra
Hilados de oveja con tintes artificiales.
Marcos Sájoux
Rastra de cuero con detalles de alpaca y bronce y colaboración en un cuchillo con detalle de alpaca.
Pedro Domingo Rodríguez Pereyra
Lazo de 4 tientos y yapa de 6 tientos.
Ramona Quiroga
Ovillo y una madeja de lana de oveja hilados a mano con tintes naturales.
En esta ocasión el Comité Evaluador decidió, además, otorgar distinciones a la excelencia artesanal.
1° Evaristo Elizondo: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
2° Rita Páez: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
3° Ermela Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
4° Edith Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
5° Arminda De La Cruz Suárez: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
6° Ilda Cabrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
7° Hilda Susana Olguín: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
8° Teresa Díaz: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
9° Clara Quiroga: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
10° Marcos Sajoux: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
11° Ángel Fenelón Herrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
12° María Eugenia García Clementi: a la Excelencia Artesanal y Originalidad.
Te puede interesar
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.