Artesanos de Valle Fértil obtuvieron la certificación de la Identidad Artesana

Importante sello de calidad y origen para hacedores culturales de los diferentes departamentos.

En la jornada de este martes, las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero dieron a conocer los seleccionados de la tercera certificación de la Identidad Artesana de la provincia.

Este reconocimiento tiene como objeto facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales garantizando la calidad y su identidad como valor de pertenencia.

Luego de una exhaustiva evaluación de 230 piezas, el comité conformado por Virginia Agote, secretaria de Cultura; Roxana Amarilla, directora del Mercado Artesanal Tradicional Innovador Argentino; Silvina Vázquez, directora del Museo Casa Natal de Sarmiento; María Maza, directora del Mercado Artesanal Tradicional de La Rioja, Marcela Céspedes, codirectora de la maestría de diseño de emprendimientos sostenibles de la FAUD-UNSJ, Emanuel Díaz Ruiz, director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y Miriam Atencio, directora del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, certificó 132 piezas artesanales que destacaron por su calidad de manufactura y su valor de origen. Estas piezas fueron realizadas por 65 artesanos de los diferentes departamentos sanjuaninos.

Durante el acto, las autoridades de Cultura procedieron a la firma del acta de certificación, entregaron simbólicamente algunos certificados y distinguieron a 12 artesanos de diferentes departamentos por su trayectoria, excelencia artesanal y al aporte a la Identidad artesana sanjuanina.

“Estoy muy orgullosa por estos resultados. A pesar de la pandemia, hemos podido estar cerca en territorio tratando de abarcar a todos los artesanos de la provincia. Estamos generando nuevos vínculos y capacitaciones para potenciar este maravilloso trabajo”, destacó la secretaria de Cultura Virginia Agote durante el encuentro.

 Cabe destacar, que estas piezas de gran valor cultural serán expuestas en una muestra en el Mercado Artesanal Luisa Escudero desde este martes 14 y hasta enero. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas.

 Conocé a los artesanos seleccionados de Valle Fértil:

Adán Quiroga
Rebenque y lazo.

Alicia Sofía Agüero
Costurero bordado con flores, jarro con asas, cesto chico con tapa y cesto mediano con tapa.

Andrea Alejandra Chávez
Canasto y frutera de pasto corión.

Ángel Fenelón Herrera
Enriendado completo, chuchillo y vaina de cuero crudo, rastra de cuero vacuno con tinte natural.

Ángela Antonia Herrera
Alforja con lana de oveja color crudo, con bordado de flores felpa y pompones rojos y negros.

Darío Roberto Elizondo
Cuchillos de acero y mango de madera.

Eufemia Chávez
Hilados.

Evaristo Elizondo
Batea de madera de algarrobo.

Fernando Suárez
Bombillas de alpaca.

Gema Valeria Chávez
Chalina gris con guarda blanca tejida con lana de oveja.

Hilda Susana Olguín
Chalinas de lana de oveja con terminaciones de macramé. Un poncho blanco con detalles negros y marrones y un cubrecama marrón y blanco.

Julio Reginaldo Atencio
Cuenco de retamo pulido a mano, bandeja de madera de paraíso con asas y cuenco de madera de algarrobo.

Laura Mabel Videla
Hilados con tintes naturales.

Lucía Pereyra
Hilados de oveja con tintes artificiales.

Marcos Sájoux
Rastra de cuero con detalles de alpaca y bronce y colaboración en un cuchillo con detalle de alpaca.

Pedro Domingo Rodríguez Pereyra

Lazo de 4 tientos y yapa de 6 tientos.

Ramona Quiroga
Ovillo y una madeja de lana de oveja hilados a mano con tintes naturales.

En esta ocasión el Comité Evaluador decidió, además, otorgar distinciones a la excelencia artesanal.

 

1° Evaristo Elizondo: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

2° Rita Páez: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

3° Ermela Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

4° Edith Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

5° Arminda De La Cruz Suárez: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

6° Ilda Cabrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

7° Hilda Susana Olguín: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

8° Teresa Díaz: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

9° Clara Quiroga: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

10° Marcos Sajoux: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

11° Ángel Fenelón Herrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.

12° María Eugenia García Clementi: a la Excelencia Artesanal y Originalidad.

Te puede interesar

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley

En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.