
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Importante sello de calidad y origen para hacedores culturales de los diferentes departamentos.
Valle Fértil14/12/2021En la jornada de este martes, las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero dieron a conocer los seleccionados de la tercera certificación de la Identidad Artesana de la provincia.
Este reconocimiento tiene como objeto facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales garantizando la calidad y su identidad como valor de pertenencia.
Luego de una exhaustiva evaluación de 230 piezas, el comité conformado por Virginia Agote, secretaria de Cultura; Roxana Amarilla, directora del Mercado Artesanal Tradicional Innovador Argentino; Silvina Vázquez, directora del Museo Casa Natal de Sarmiento; María Maza, directora del Mercado Artesanal Tradicional de La Rioja, Marcela Céspedes, codirectora de la maestría de diseño de emprendimientos sostenibles de la FAUD-UNSJ, Emanuel Díaz Ruiz, director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y Miriam Atencio, directora del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, certificó 132 piezas artesanales que destacaron por su calidad de manufactura y su valor de origen. Estas piezas fueron realizadas por 65 artesanos de los diferentes departamentos sanjuaninos.
Durante el acto, las autoridades de Cultura procedieron a la firma del acta de certificación, entregaron simbólicamente algunos certificados y distinguieron a 12 artesanos de diferentes departamentos por su trayectoria, excelencia artesanal y al aporte a la Identidad artesana sanjuanina.
“Estoy muy orgullosa por estos resultados. A pesar de la pandemia, hemos podido estar cerca en territorio tratando de abarcar a todos los artesanos de la provincia. Estamos generando nuevos vínculos y capacitaciones para potenciar este maravilloso trabajo”, destacó la secretaria de Cultura Virginia Agote durante el encuentro.
Cabe destacar, que estas piezas de gran valor cultural serán expuestas en una muestra en el Mercado Artesanal Luisa Escudero desde este martes 14 y hasta enero. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
Conocé a los artesanos seleccionados de Valle Fértil:
Adán Quiroga
Rebenque y lazo.
Alicia Sofía Agüero
Costurero bordado con flores, jarro con asas, cesto chico con tapa y cesto mediano con tapa.
Andrea Alejandra Chávez
Canasto y frutera de pasto corión.
Ángel Fenelón Herrera
Enriendado completo, chuchillo y vaina de cuero crudo, rastra de cuero vacuno con tinte natural.
Ángela Antonia Herrera
Alforja con lana de oveja color crudo, con bordado de flores felpa y pompones rojos y negros.
Darío Roberto Elizondo
Cuchillos de acero y mango de madera.
Eufemia Chávez
Hilados.
Evaristo Elizondo
Batea de madera de algarrobo.
Fernando Suárez
Bombillas de alpaca.
Gema Valeria Chávez
Chalina gris con guarda blanca tejida con lana de oveja.
Hilda Susana Olguín
Chalinas de lana de oveja con terminaciones de macramé. Un poncho blanco con detalles negros y marrones y un cubrecama marrón y blanco.
Julio Reginaldo Atencio
Cuenco de retamo pulido a mano, bandeja de madera de paraíso con asas y cuenco de madera de algarrobo.
Laura Mabel Videla
Hilados con tintes naturales.
Lucía Pereyra
Hilados de oveja con tintes artificiales.
Marcos Sájoux
Rastra de cuero con detalles de alpaca y bronce y colaboración en un cuchillo con detalle de alpaca.
Pedro Domingo Rodríguez Pereyra
Lazo de 4 tientos y yapa de 6 tientos.
Ramona Quiroga
Ovillo y una madeja de lana de oveja hilados a mano con tintes naturales.
En esta ocasión el Comité Evaluador decidió, además, otorgar distinciones a la excelencia artesanal.
1° Evaristo Elizondo: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
2° Rita Páez: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
3° Ermela Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
4° Edith Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
5° Arminda De La Cruz Suárez: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
6° Ilda Cabrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
7° Hilda Susana Olguín: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
8° Teresa Díaz: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
9° Clara Quiroga: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
10° Marcos Sajoux: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
11° Ángel Fenelón Herrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
12° María Eugenia García Clementi: a la Excelencia Artesanal y Originalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.
Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.
Del encuentro participaron más de 100 referentes de los 19 departamentos.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.