Paso a paso cómo inscribirse para recibir nuevamente el Módulo Alimentario de Emergencia
El Gobierno provincial lanzó una nueva inscripción vía online. Los destinatarios son aquellas personas que sostienen su familia a través de actividades de la economía informal y no están incluidos en otros beneficios sociales.
El ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, lanzó una nueva etapa de la implementación del plan de asistencia alimentaria para los sectores más necesitados. Se trata de un sistema que permitirá asistir con productos de primera necesidad a todo aquel se inscriba solicitándolo y que cumple con los requisitos.
¿Cómo hay que anotarse?
Ingresar al sitio online que dispuso el Gobierno de San Juan para solicitar el Módulo Alimentario de Emergencia: www.beneficioalimentario.sanjuan.gob.ar.
Completar el formulario con los datos personales
No olvidar colocar el número de teléfono que debe ser el de quien solicita el beneficio
Es importante colocar lo más correcto posible el domicilio donde espera recibir el Módulo Alimentario de Emergencia
Al completar el formulario, la plataforma deberá enviar un mensaje de texto confirmando la recepción de los datos. Si quien se inscriba no recibe el SMS, no preocuparse, sus datos ya fueron cargados.
Una vez que el Ministerio de Desarrollo Humano, en un trabajo mancomunado con la Secretaría de la Gestión Pública, tenga toda la información, pasará a la etapa de análisis de los posibles beneficiarios. Luego de purgar ese listado, se enviará otro mensaje de texto confirmando a la persona que es beneficiaria del Módulo Alimentario de Emergencia y anunciando que en los próximos días llegará la mercadería a la puerta de su casa.
Los destinatarios son aquellas personas que sostienen su familia a través de actividades de la economía informal y no están incluidos en otros beneficios sociales.
Los que pueden inscribirse son:
Trabajadores que no estén en relación de dependencia o que trabajen por su propia cuenta (albañiles, electricistas, plomeros, remiseros, taxistas, artesanos, emprendedores sociales o de la economía social, cuidacoches, empleados de comercios barriales que no estén registrados, cadetes, empleadaa domésticas que no estén registradas, jardineros, fleteros, vendedores ambulantes, etc)
Monotributistas Categorías A y B
Monotributo social
Los que no pueden inscribirse:
Menores de edad
Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH)
Beneficiarios de Asignación Universal por Embarazo (AUH)
Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (AUH)
Beneficiarios de Tarjeta AlimentAR
Beneficiarios de Tarjeta Social
Pensionados y Jubilados
Beneficiarios de Hacemos Futuro o Potenciar
Beneficiarios de Fondos de Desempleo
Beneficiarios de cualquier otro plan social nacional o provincial
Confirmar la recepción
Al momento de recibir el Módulo Alimentario de Emergencia, el beneficiario titular deberá mostrar su DNI para corroborar su identidad.
La persona que traslada el módulo no ingresará al domicilio, depositará la bolsa en la puerta del domicilio.
El beneficiario tomará la mercadería y dentro de su casa deberá desinfectar las bolsas.
Al recibir el módulo, es muy importante que el beneficiario mande el mensaje ALIMENTOS OK al 40140 para cerrar la solicitud de ayuda del Estado.
Si el beneficiario no manda el SMS de recepción de los alimentos, no podrá volver a recibir un nuevo módulo en el futuro.
Te puede interesar
Inauguraron en Mogna la primera escuela secundaria rural de San Juan
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño
Secuestraron elementos robados, un arma de fuego y aves en cautiverio
Como parte del procedimiento, fueron detenidas dos personas mayores de edad, de sexo masculino, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Viernes 15 de agosto día no laboral: qué servicios funcionarán y cuáles no en San Juan
El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
Docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
Fuerte choque entre una camioneta de Vialidad Nacional y un auto
El conductor del auto resultó herido y fue trasladado al hospital, mientras que el chofer de la camioneta salió ileso.
Orrego distinguió a Julio Bocca y al director del Teatro Colón
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía.
Orrego encabezó el lanzamiento de los Juegos Deportivos Provinciales Evita 2025
San Juan dio inicio a la etapa provincial de los Juegos Deportivos Evita 2025. El gobernador destacó la importancia del deporte como política de Estado y herramienta de integración.