ANSES: ampliarán el alcance de las becas Progresar a sanjuaninos de 16 y 17 años

Becas Progresar busca garantizar el acceso a la educación, la permanencia y el egreso con un aporte de $5.677 por mes.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) firmaron este jueves un convenio de cooperación a través del cual se buscará ampliar la cantidad de jóvenes que accedan a las Becas Progresar.

Se trata de un programa que busca acompañar la trayectoria y ejecución educativa, mediante un estímulo económico. De esta manera, el Estado intenta alcanzar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y posterior egreso.

El programa contempla un ingreso mensual de $5.677 por mes (incluye $1.000 de plus de conectividad). El mismo es depositado en una cuenta bancaria, recibiendo el 80% todos los meses y el 20% restante al final del ciclo lectivo, cuando se acredita la condición de alumno regular.

A través de este convenio, la beca fue ampliada a estudiantes que se encuentren cursando el nivel secundario y que tengan entre 16 y 17 años.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay expresó “es un estímulo y un gran beneficio para que los jóvenes de la provincia pueden culminar sus estudios secundarios. Si bien ya tenemos un gran número de inscriptos, el objetivo es que se incorporen aún más hasta el 31 de enero. Esta iniciativa llega para acompañar una gran variedad de acciones públicas que surgen desde el Ministerio para brindar herramientas e inclusión a los jóvenes”.

A su vez, el gerente de ANSES UDAI Rawson, Raúl Romero explicó que “El programa de becas Progresar alcanza a casi 20 mil titulares de derecho, quienes ya se encuentran percibiendo este beneficio. Quiero destacar la gestión desde Desarrollo Humano, ya que rápidamente se pusieron a trabajar para incorporar más jóvenes al programa de 16 y 17 años”.

Los requisitos para las Becas Progresar:
Jóvenes con edad de 16 y 17 años.
Ser estudiante regular de una institución educativa pública de nivel secundario. En el caso de haber dejado los estudios, deberá presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar sus estudios.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($96.000).
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o ó extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.

Te puede interesar

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo

Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.

Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson

En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.

El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito

Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.

El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos

A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.

Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína

El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.

Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan

El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región