
Bebé encontrado en Caucete: estaba casi a término y fue descubierto por una pareja
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Becas Progresar busca garantizar el acceso a la educación, la permanencia y el egreso con un aporte de $5.677 por mes.
San Juan23/12/2021El Ministerio de Desarrollo Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) firmaron este jueves un convenio de cooperación a través del cual se buscará ampliar la cantidad de jóvenes que accedan a las Becas Progresar.
Se trata de un programa que busca acompañar la trayectoria y ejecución educativa, mediante un estímulo económico. De esta manera, el Estado intenta alcanzar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y posterior egreso.
El programa contempla un ingreso mensual de $5.677 por mes (incluye $1.000 de plus de conectividad). El mismo es depositado en una cuenta bancaria, recibiendo el 80% todos los meses y el 20% restante al final del ciclo lectivo, cuando se acredita la condición de alumno regular.
A través de este convenio, la beca fue ampliada a estudiantes que se encuentren cursando el nivel secundario y que tengan entre 16 y 17 años.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay expresó “es un estímulo y un gran beneficio para que los jóvenes de la provincia pueden culminar sus estudios secundarios. Si bien ya tenemos un gran número de inscriptos, el objetivo es que se incorporen aún más hasta el 31 de enero. Esta iniciativa llega para acompañar una gran variedad de acciones públicas que surgen desde el Ministerio para brindar herramientas e inclusión a los jóvenes”.
A su vez, el gerente de ANSES UDAI Rawson, Raúl Romero explicó que “El programa de becas Progresar alcanza a casi 20 mil titulares de derecho, quienes ya se encuentran percibiendo este beneficio. Quiero destacar la gestión desde Desarrollo Humano, ya que rápidamente se pusieron a trabajar para incorporar más jóvenes al programa de 16 y 17 años”.
Los requisitos para las Becas Progresar:
Jóvenes con edad de 16 y 17 años.
Ser estudiante regular de una institución educativa pública de nivel secundario. En el caso de haber dejado los estudios, deberá presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar sus estudios.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($96.000).
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o ó extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Un joven de tan solo 27 años, protagonizó un violento siniestro vial que, por fortuna, no terminó en tragedia.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.