Preocupación en San Juan por el aumento de casos Covid-19: pidieron mirar a Córdoba y cambiar de actitud

La ministra de Salud, Venerando, pidió responsabilidad a todos los sanjuaninos. "Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo, nos cuidemos. No estamos exentos de lo que ocurre en Córdoba", dijo.

"Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados", dijo preocupada la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, quien participó de la reunión de emergencia que tuvo el COFESA (Consejo Federal de Salud) el domingo por el aumento de casos y el avance de la variante Ómicron en el país. Y pidió mirar a Córdoba que volvió a las restricciones por el aumento de los contagios. 

Desde este lunes, el Gobierno cordobés suspendió todas actividades masivas y redujo aforos por 10 días después de registrar 2.798 nuevos casos en un solo día.

"Indudablemente estamos perdiendo las medidas de control que venimos pregonando y que aprendimos durante estos dos años. Entendemos que la gente está cansada, pero esto no ha finalizado. Estamos en pandemia y tenemos que cortar con la cadena de contagios", afirmó la ministra en diálogo con Radio AM 1020.

En cuanto a la vacunación, Venerando agregó que, "queda un 10% general a vacunarse. Tuvimos una reunión extraordinaria del COFESA para reducir a 4 meses el refuerzo de la vacuna para las personas más expuestas, que es el personal de salud y los mayores de 60 para dar más protección".

"Insistimos en que eso se haga posible. Estamos con todos los centros de vacunación abiertos, hemos dado todas las posibilidades, ya estamos con los refuerzos, pero va más lento de lo que esperábamos. Hay personas que se han quedado con dos dosis, tenemos que acercarnos y colocarnos la tercera dosis", pidió la titular de la cartera sanitaria provincial.

"ES ALARMANTE QUE LA GENTE HA DEJADO TODAS LAS FORMAS DE CUIDADOS".

Además, añadió: "Apelamos a la conciencia a que vuelvan a tomar las medidas. Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados. La gente ha dejado de protegerse. La pandemia nunca va a finalizar sino hay una responsabilidad individual. Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo nos cuidemos y aprendamos de lo vivido".

Para finalizar, Venerando dijo que "el personal lleva dos años sin descanso y no podemos seguir recargándolo".

"Tampoco podemos ser ajenos a lo que pasa en el mundo, en el país y en Córdoba que han llamado a restricción por 10 días. Miremos lo que pasa de cerquita y cambiemos la actitud", concluyó.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.