Preocupación en San Juan por el aumento de casos Covid-19: pidieron mirar a Córdoba y cambiar de actitud

La ministra de Salud, Venerando, pidió responsabilidad a todos los sanjuaninos. "Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo, nos cuidemos. No estamos exentos de lo que ocurre en Córdoba", dijo.

"Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados", dijo preocupada la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, quien participó de la reunión de emergencia que tuvo el COFESA (Consejo Federal de Salud) el domingo por el aumento de casos y el avance de la variante Ómicron en el país. Y pidió mirar a Córdoba que volvió a las restricciones por el aumento de los contagios. 

Desde este lunes, el Gobierno cordobés suspendió todas actividades masivas y redujo aforos por 10 días después de registrar 2.798 nuevos casos en un solo día.

"Indudablemente estamos perdiendo las medidas de control que venimos pregonando y que aprendimos durante estos dos años. Entendemos que la gente está cansada, pero esto no ha finalizado. Estamos en pandemia y tenemos que cortar con la cadena de contagios", afirmó la ministra en diálogo con Radio AM 1020.

En cuanto a la vacunación, Venerando agregó que, "queda un 10% general a vacunarse. Tuvimos una reunión extraordinaria del COFESA para reducir a 4 meses el refuerzo de la vacuna para las personas más expuestas, que es el personal de salud y los mayores de 60 para dar más protección".

"Insistimos en que eso se haga posible. Estamos con todos los centros de vacunación abiertos, hemos dado todas las posibilidades, ya estamos con los refuerzos, pero va más lento de lo que esperábamos. Hay personas que se han quedado con dos dosis, tenemos que acercarnos y colocarnos la tercera dosis", pidió la titular de la cartera sanitaria provincial.

"ES ALARMANTE QUE LA GENTE HA DEJADO TODAS LAS FORMAS DE CUIDADOS".

Además, añadió: "Apelamos a la conciencia a que vuelvan a tomar las medidas. Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados. La gente ha dejado de protegerse. La pandemia nunca va a finalizar sino hay una responsabilidad individual. Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo nos cuidemos y aprendamos de lo vivido".

Para finalizar, Venerando dijo que "el personal lleva dos años sin descanso y no podemos seguir recargándolo".

"Tampoco podemos ser ajenos a lo que pasa en el mundo, en el país y en Córdoba que han llamado a restricción por 10 días. Miremos lo que pasa de cerquita y cambiemos la actitud", concluyó.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.