Preocupación en San Juan por el aumento de casos Covid-19: pidieron mirar a Córdoba y cambiar de actitud
La ministra de Salud, Venerando, pidió responsabilidad a todos los sanjuaninos. "Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo, nos cuidemos. No estamos exentos de lo que ocurre en Córdoba", dijo.
"Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados", dijo preocupada la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, quien participó de la reunión de emergencia que tuvo el COFESA (Consejo Federal de Salud) el domingo por el aumento de casos y el avance de la variante Ómicron en el país. Y pidió mirar a Córdoba que volvió a las restricciones por el aumento de los contagios.
Desde este lunes, el Gobierno cordobés suspendió todas actividades masivas y redujo aforos por 10 días después de registrar 2.798 nuevos casos en un solo día.
"Indudablemente estamos perdiendo las medidas de control que venimos pregonando y que aprendimos durante estos dos años. Entendemos que la gente está cansada, pero esto no ha finalizado. Estamos en pandemia y tenemos que cortar con la cadena de contagios", afirmó la ministra en diálogo con Radio AM 1020.
En cuanto a la vacunación, Venerando agregó que, "queda un 10% general a vacunarse. Tuvimos una reunión extraordinaria del COFESA para reducir a 4 meses el refuerzo de la vacuna para las personas más expuestas, que es el personal de salud y los mayores de 60 para dar más protección".
"Insistimos en que eso se haga posible. Estamos con todos los centros de vacunación abiertos, hemos dado todas las posibilidades, ya estamos con los refuerzos, pero va más lento de lo que esperábamos. Hay personas que se han quedado con dos dosis, tenemos que acercarnos y colocarnos la tercera dosis", pidió la titular de la cartera sanitaria provincial.
"ES ALARMANTE QUE LA GENTE HA DEJADO TODAS LAS FORMAS DE CUIDADOS".
Además, añadió: "Apelamos a la conciencia a que vuelvan a tomar las medidas. Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados. La gente ha dejado de protegerse. La pandemia nunca va a finalizar sino hay una responsabilidad individual. Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo nos cuidemos y aprendamos de lo vivido".
Para finalizar, Venerando dijo que "el personal lleva dos años sin descanso y no podemos seguir recargándolo".
"Tampoco podemos ser ajenos a lo que pasa en el mundo, en el país y en Córdoba que han llamado a restricción por 10 días. Miremos lo que pasa de cerquita y cambiemos la actitud", concluyó.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.