Preocupación en San Juan por el aumento de casos Covid-19: pidieron mirar a Córdoba y cambiar de actitud

La ministra de Salud, Venerando, pidió responsabilidad a todos los sanjuaninos. "Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo, nos cuidemos. No estamos exentos de lo que ocurre en Córdoba", dijo.

San Juan27/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
coronavirus-san-juan-rene-favaloro-hisopado-696x464

"Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados", dijo preocupada la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, quien participó de la reunión de emergencia que tuvo el COFESA (Consejo Federal de Salud) el domingo por el aumento de casos y el avance de la variante Ómicron en el país. Y pidió mirar a Córdoba que volvió a las restricciones por el aumento de los contagios. 

Desde este lunes, el Gobierno cordobés suspendió todas actividades masivas y redujo aforos por 10 días después de registrar 2.798 nuevos casos en un solo día.

"Indudablemente estamos perdiendo las medidas de control que venimos pregonando y que aprendimos durante estos dos años. Entendemos que la gente está cansada, pero esto no ha finalizado. Estamos en pandemia y tenemos que cortar con la cadena de contagios", afirmó la ministra en diálogo con Radio AM 1020.

En cuanto a la vacunación, Venerando agregó que, "queda un 10% general a vacunarse. Tuvimos una reunión extraordinaria del COFESA para reducir a 4 meses el refuerzo de la vacuna para las personas más expuestas, que es el personal de salud y los mayores de 60 para dar más protección".

"Insistimos en que eso se haga posible. Estamos con todos los centros de vacunación abiertos, hemos dado todas las posibilidades, ya estamos con los refuerzos, pero va más lento de lo que esperábamos. Hay personas que se han quedado con dos dosis, tenemos que acercarnos y colocarnos la tercera dosis", pidió la titular de la cartera sanitaria provincial.

"ES ALARMANTE QUE LA GENTE HA DEJADO TODAS LAS FORMAS DE CUIDADOS".

Además, añadió: "Apelamos a la conciencia a que vuelvan a tomar las medidas. Es alarmante que la gente ha dejado todas las formas de cuidados. La gente ha dejado de protegerse. La pandemia nunca va a finalizar sino hay una responsabilidad individual. Tenemos todas las actividades abiertas, si las queremos seguir manteniendo nos cuidemos y aprendamos de lo vivido".

Para finalizar, Venerando dijo que "el personal lleva dos años sin descanso y no podemos seguir recargándolo".

"Tampoco podemos ser ajenos a lo que pasa en el mundo, en el país y en Córdoba que han llamado a restricción por 10 días. Miremos lo que pasa de cerquita y cambiemos la actitud", concluyó.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!