Colonias de Verano: más de 1.000 personas fueron capacitadas en prevención psicoemocional

La capacitación estuvo dirigida a supervisores, coordinadores y profesores de Educación Física de los 19 departamentos, para que los más de 90 centros sean espacio de contención.

El Gobierno de San Juan lleva adelante una política integral alimentaria, de recreación y deporte que tiene como destinatarios a niños, niñas, adolescentes, personas mayores y con discapacidad de los 19 departamentos. De eso se trata el programa “Colonias de Verano 2022”, el cual surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial y ejecutado por la Dirección de Políticas Alimentarias.

En este marco, fueron convocados a una capacitación supervisores, coordinadores y profesores de Educación Física quienes estarán a cargo desde el próximo 4 de enero, de más de 22.000 personas de toda la provincia. En esta oportunidad, la capacitación contó con una amplia temática de abordaje y herramientas para su utilización ante eventuales situaciones.

Asimismo, en un trabajo mancomunado es que, la Dirección de la Mujer; Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia; Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, entre otras, contaron con la intervención de capacitadores especializados en distintas temáticas, quienes articularan además con cada dependencia departamental en dichas áreas.

En este sentido, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales manifestó “necesitamos que ustedes sean parte de un esquema de colonia posterior a la que tuvimos este año, para nosotros esto es un desafío, por que se vuelve a realizar gracias al avance en el plan de vacunación lo que nos permite hoy volver”.

Morales siguió su alocución destacando “tengamos en cuenta que tenemos un rol de guarda, de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores durante varias horas al día, por eso es fundamental el compromiso, focalizando en temas estratégicos, por eso trabajamos en la prevención psicoemocional de los mismo y haciendo un trabajo en red con distintas áreas del ministerio”.

Por otro lado, el director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay expresó “esta capacitación busca explicar la metodología de control que va a tener cada una de las colonias, y también los lineamientos de precauciones para cada uno de los chicos y chicas que asisten diariamente se sientan contenidos, ustedes sin lugar a dudas son un nexo muy importante”.

De acuerdo con lo detallado por Pelaitay, a cargo de las colonias, se trataron, además lineamientos generales sobre los centros de recreación, con el objetivo además de garantizar el plan nacional de seguridad alimentaria.

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.