Colonias de Verano: más de 1.000 personas fueron capacitadas en prevención psicoemocional

La capacitación estuvo dirigida a supervisores, coordinadores y profesores de Educación Física de los 19 departamentos, para que los más de 90 centros sean espacio de contención.

San Juan27/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51778762356_36135b63df_b

El Gobierno de San Juan lleva adelante una política integral alimentaria, de recreación y deporte que tiene como destinatarios a niños, niñas, adolescentes, personas mayores y con discapacidad de los 19 departamentos. De eso se trata el programa “Colonias de Verano 2022”, el cual surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial y ejecutado por la Dirección de Políticas Alimentarias.

En este marco, fueron convocados a una capacitación supervisores, coordinadores y profesores de Educación Física quienes estarán a cargo desde el próximo 4 de enero, de más de 22.000 personas de toda la provincia. En esta oportunidad, la capacitación contó con una amplia temática de abordaje y herramientas para su utilización ante eventuales situaciones.

69776cba492db7ad673b7cd259a17dbf_L

Asimismo, en un trabajo mancomunado es que, la Dirección de la Mujer; Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia; Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, entre otras, contaron con la intervención de capacitadores especializados en distintas temáticas, quienes articularan además con cada dependencia departamental en dichas áreas.

En este sentido, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales manifestó “necesitamos que ustedes sean parte de un esquema de colonia posterior a la que tuvimos este año, para nosotros esto es un desafío, por que se vuelve a realizar gracias al avance en el plan de vacunación lo que nos permite hoy volver”.

Morales siguió su alocución destacando “tengamos en cuenta que tenemos un rol de guarda, de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores durante varias horas al día, por eso es fundamental el compromiso, focalizando en temas estratégicos, por eso trabajamos en la prevención psicoemocional de los mismo y haciendo un trabajo en red con distintas áreas del ministerio”.

Por otro lado, el director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay expresó “esta capacitación busca explicar la metodología de control que va a tener cada una de las colonias, y también los lineamientos de precauciones para cada uno de los chicos y chicas que asisten diariamente se sientan contenidos, ustedes sin lugar a dudas son un nexo muy importante”.

De acuerdo con lo detallado por Pelaitay, a cargo de las colonias, se trataron, además lineamientos generales sobre los centros de recreación, con el objetivo además de garantizar el plan nacional de seguridad alimentaria.

Te puede interesar
Lo más visto
5ee4fac36b9721867a3fe82788ac93d6_XL

Entregaron tarjetas SUBE gratuitas en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil12/08/2025

Entregan cerca de 1000 tarjetas SUBE gratuitas en seis departamentos, entre ellos, Vale Fértil. El Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provinci