¡Atención Escuela Agrotécnica! Cronograma de mantenimiento de Entornos Formativos Escolares, turno verano 2021 - 2022

El período comprende desde el 30 diciembre 2021 al 14 de febrero 2022; el personal afectado es: docentes técnicos, instructores, jefes sectoriales y coordinadores de Actividades Prácticas.

La Dirección de Educación Técnica, Agrotécnica y Agroindustriales informa las actividades de mantenimiento a realizar en los Entornos Formativos de escuelas agrotécnicas y agroindustriales desde el 30 de diciembre al 14 de febrero de 2022 por parte del personal: docentes técnicos, instructores, jefes sectoriales y coordinadores de Actividades Prácticas.

Actividades y metodología de trabajo
Producción de Plantas Frutales, Forestales y Ornamentales: riego de plantines, ensayos, mantenimiento y producción de plantas en vivero. Control de malezas y plagas, fertilización y abonos, aporcados.

Producción de Forrajes: riego de parcelas en producción, preparación de parcelas para verdeo de invierno como: avena, trigo y sorgo- Henificación en rollo y fardos de alfalfa. Control de malezas, enfermedades. Además de limpieza y mantenimiento de canales, acequias y desagües.

Industria: limpieza y selección de frutas: tomate, membrillo, durazno, manzanas, damascos, ciruelas y uvas. Escaldado, pelado, triturado, tamizado, concentrado con azúcar. Envasado, pasteurización y esterilización -

Granja: veterinaria y forrajes. Alimentación de aves de corral, recolección diaria de huevos Incubación de aves. Mantenimiento y refacción de instalaciones, planilla sanitaria, cría y reposición de gallinas y pollos parrilleros. Faena de pollos y gallinas. Alimentación de conejos, control sanitario. Control de nacimiento de gazapos, Apareamiento de conejos. Mantenimiento y refacción de instalaciones. Alimentación de cerdos, control de las madrigueras, control sanitario, vacunación y servicios de apareamientos. Mantenimiento y refacción de instalaciones. Alimentación de caprinos y ovinos, vacunación, apareamiento y nacimientos. Control sanitario. Esquila de ovinos, mantenimiento y refacción de Instalaciones.

Taller Rural: limpieza, reparación y mantenimiento de máquinas e implementos agrícolas.

Fuente: Si San Juan

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.