Tras varias idas y vueltas, Chile no habilitará el Paso de Agua Negra

Las autoridades chilenas informaron que la única vía terrestre que quedará operativa será el Paso Los Libertadores en la Región de Valparaíso.

En el balance de la situación de la pandemia, el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, informó a media mañana de este jueves que se postergará la apertura de cinco pasos fronterizos en el país vecino debido al avance de la variante Ómicron en el territorio.

De esta manera, la habilitación del Paso Agua Negra, que une a la Región de Coquimbo con la San Juan, no se realizará el próximo 4 de enero como había sido anunciado hace unas semanas.

En este sentido, la autoridad señaló que la única vía terrestre que quedará operativa será el Paso Los Libertadores en la Región de Valparaíso, desplazando los restantes para una próxima oportunidad:

 En tanto, indicó que "se aumentarán las restricciones y se hará un control estricto de viajeros, se exigirá PCR negativo 72 horas antes del viaje, se tomará PCR al ingreso al país, al igual como se realiza en el aeropuerto, además un test de antígeno a todos los ocupantes del vehículo".

 En la misma línea, agregó que se "exigirá la homologación de las vacunas, además de un seguro médico por 30 mil dólares y aquellos que no tengan un Pase de Movilidad habilitado con dosis de refuerzo, deberán llevar a cabo una cuarentena de 7 días en el lugar que ellos indiquen en la declaración jurada de ingreso".

 No se habilitarán:

 -Paso Chacalluta - Región de Arica y Parinacota

 -Paso Agua Negra - Región de Coquimbo

 -Paso Pino Hachado - Región de La Araucanía

 -Paso Cardenal Samoré - Región de Los Lagos

 -Paso Dorotea - Región de Magallanes

  

 Fuente: El Día

Te puede interesar

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica

El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Investigan femicidio de tiktoker

La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.

Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"

Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman

Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel

Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.

Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente

La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.

Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.