
El gobernador Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso de Agua Negra
La apertura se realizó este 22 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año.
La apertura se realizó este 22 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año.
Este viernes, 22 de noviembre, a las 12:00, abrirá por primera vez en la gestión de Marcelo Orrego el Paso Internacional de Agua Negra. En la nota, los detalles.
La habilitación temprana da cuenta del trabajo conjunto entre ambos países que fortalecen sus lazos históricos de integración territorial y económica.
El gobernador Marcelo Orrego mantuvo una reunión virtual con autoridades de Chile para coordinar los últimos detalles de la apertura del Paso de Agua Negra.
A partir del mediodía del jueves 30 de noviembre se encontrará habilitado el camino internacional que conecta San Juan con La Serena.
Conoce en la nota la información sobre el paso internacional que conecta con Chile, brindada por el Ministerio de Gobierno en coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales.
"Es el mejor Paso desde su inauguración en 1969" dijeron expertos y memoriosos.
Desde Gobierno detallaron el nuevo segmento para transitar hacia el país vecino.
Agentes de la Aduana secuestraron un meteorito que un hombre jubilado oriundo de Córdoba quiso ingresar de contrabando al país desde Chile y que transportaba en su automóvil cuando intentaba atravesar el Paso Internacional Agua Negra, en plena cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan.
El mandatario provincial recibió a Yerko Galleguillos Ossandón en Casa de Gobierno.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, dio a conocer datos sobre los ingresos y egresos del paso fronterizo.
Durante el fin de semana se registraron demoras de hasta 12 horas, en el lado chileno. La cantidad de personas que usaron en la primera quincena de enero supera al la temporada completa del 2023.
Desde Vialidad Nacional informaron que la mejora en las condiciones climáticas permitieron la reapertura del Paso de Agua Negra.
Las autoridades habían informado que abriría este lunes a las 7, pero al mediodía indicaron que eso no sucedió debido a que las tormentas en alta montaña continúan.
La decisión fue tomada en primer lugar por las autoridades chilenas a raíz de las intensas nevadas que afectan al sector. Del lado argentino, también hay nieve.
Aseguran que la demora en la aduana es de 1 o 2 horas, aunque en los cambios de quincena puede ser de unas 4 horas.
Las condiciones climáticas registradas el lunes obligaron a las autoridades chilenas a cerrar el Paso de Agua Negra de forma preventiva. Conocé los horarios y requisitos.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, dio a conocer ingresos y egresos del paso fronterizo.
Además se reforzarán los controles de los agentes de conservación para concientizar sobre el cuidado de la flora y fauna autóctona y la prevención de incendios.
El gobernador Sergio Uñac y el delegado presidencial regional de Coquimbo, Rubén Quesada remarcaron el esfuerzo y la coordinación por trabajar en conjunto para poder iniciar esta temporada.
El Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, brindó información importante acerca del paso internacional.
La fecha se acordó tras una comunicación mantenida entre el gobernador y el delegado presidencial de Coquimbo.
La reunión, desarrollada en forma virtual, contó con la participación del delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada Gaete.
Las autoridades chilenas informaron que la única vía terrestre que quedará operativa será el Paso Los Libertadores en la Región de Valparaíso.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.