
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El gobernador Sergio Uñac y el delegado presidencial regional de Coquimbo, Rubén Quesada remarcaron el esfuerzo y la coordinación por trabajar en conjunto para poder iniciar esta temporada.
San Juan07/12/2022Se concretó la apertura formal del Paso Internacional por Agua Negra con el tradicional acto en el límite entre Argentina y Chile. Los discursos apostaron a la integración entre los países, tras la pandemia, y al desarrollo turístico y económico.
"Tras la pandemia, que después de dos años podamos estar abriendo el paso para que coquimbanos y sanjuaninos puedan visitar mutuamente tanto la Región de Coquimbo como San Juan, pero que además habitantes de otras regiones de Chile y argentinos de otras provincias puedan hacerlo, es un hecho muy auspicioso y significativo. No puedo no hacer mención a que albergamos, de un lado y otro de la Cordillera, un sueño inmenso que es la construcción del túnel pero nos conformamos hoy con esta muestra de unidad y de trabajo conjunto", señaló el gobernador Sergio Uñac.
"Un tramo más, la sección 3 de nuestro lado argentino, es un objetivo que nos trazamos. Vamos a interesar nuevamente al gobierno nacional para que se pueda lograr", agregó sobre las obras que se vienen.
A su turno, Rubén Quesada, delegado presidencial regional de Coquimbo, señaló que "estamos por la integración y nuestro gobierno entiende que las relaciones con nuestros hermanos argentinos son claves para el futuro de nuestro país y las tierras trasandinas. Vivimos un momento de crisis que se desató cuando nos dimos cuenta que el camino para podernos conectar se veía dificultado y ahí agradecer el despliegue y la voluntad de Obras y de Vialidad Nacional y la coordinación con San Juan para fijar una nueva fecha de apertura. Y este día lo estamos abriendo. Es un logro y un orgullo estar juntos tras dos años de pandemia pero también de distanciamiento, que queremos recomponer para que trasciendan los gobiernos".
Resaltó que los consejos regionales, alcaldes e intendentes de Chile también apuestan fuerte a la integración con nuestro país. "Veo un futuro auspicioso para nuestras regiones, gobiernos y comunas. Sigamos para adelante avanzando", dijo.
El Paso estará operativo desde este 8 de diciembre, de lunes a domingo, incluyendo días festivos, entre las 7 y las 17 hs.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.