
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
Aseguran que la demora en la aduana es de 1 o 2 horas, aunque en los cambios de quincena puede ser de unas 4 horas.
San Juan05/01/2023En 4 días cruzaron de San Juan a Chile 9.855 personas en 270 vehículos. Así lo confirmó Gabriel Álvarez, jefe de asesores de la secretaría de Relaciones Institucionales de la provincia, quien explicó que sólo en el día 4 de enero hubo un flujo de 600 personas que circularon en 166 vehículos.
Además, de Chile a San Juan hubo 2.724 personas que cruzaron en 996 vehículos. De esta forma, el Paso de Agua Negra es uno de los elegidos por los sanjuaninos para cruzar la frontera con menos tiempo de espera al que ofrece el Paso Cristo Redentor en Mendoza.
"Es un año de mucho tránsito teniendo en cuenta la apertura pero estamos en los niveles de los años 2018/19. Hay que tener en cuenta los días pico de cambio de temporada. Ayer el paso de aduana fue muy rápida y hubo una circulación con 1 a 2 horas de demora", explicó el funcionario en radio Sarmiento.
Luego indicó que desde Vialidad Nacional informaron que la circulación "fue permanente sin acumulación". Sin embargo, el escenario es diferente cuando es cambio de quincena. Cuando empezó el mes de enero, la demora fue de 4 horas. "El máximo de espera en días pico de cambio de quincena puede ser de 4 horas", aclaró.
En aduana, entre otros requisitos, exige tener el esquema de vacunación contra el COVID 19 al día y que se pueda ver en la aplicación móvil Mi Argentina. Además se recomienda el seguro de salud aunque éste no es obligatorio.
La posibilidad de cruce a Chile es de 7 a 17 horas. "El camino está en excelentes condiciones. Vialidad Nacional realiza un recorrido permanente y control desde las 5 de la mañana", explicó.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.