El gobernador Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso de Agua Negra

La apertura se realizó este 22 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año.

San Juan22/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

Las autoridades de San Juan y la Quinta Región de Chile, encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego y su par Darwin Ibacache, dejaron habilitado este 22 de noviembre el Paso Internacional de Agua Negra. La apertura marca el inicio de la temporada 2024-2025 de este corredor binacional, con un plan que prevé una extensión del tiempo de funcionamiento respecto a años anteriores. También participaron del acto el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, de Gobierno, Laura Palma, secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, intendente de Iglesia, Jorge Espejo, demás autoridades del vecino país de Chile.

Durante el acto, el gobernador destacó la relevancia estratégica de este paso para la conexión entre San Juan y Chile, subrayando los beneficios para el turismo y el comercio entre ambas regiones.

"Para mí, este día es muy especial, porque el Paso de Agua Negra no solo nos une físicamente, sino también a través de nuestra historia, nuestro presente y un destino común que construimos entre argentinos y chilenos. Estoy convencido de que debemos fortalecer este paso, no solo como ruta turística, sino también comercial, impulsando la pavimentación de los tramos pendientes. Esta temporada estival será excelente, con muchos sanjuaninos visitando Chile, y seguiremos trabajando codo a codo para mantener esta integración.

Respecto al túnel de Agua Negra, es un sueño que nunca se sepultará. Aunque han faltado decisiones políticas coordinadas, este proyecto es una convicción compartida entre San Juan y la cuarta región de Chile, y continuaremos insistiendo para hacerlo realidad algún día. Agradezco a todos los que han trabajado para que este paso esté en condiciones y a la prensa por acompañarnos. Estoy convencido de que juntos lograremos grandes cosas", afirmó Orrego.

Por su lado, Ibacache dijo: "Nosotros, como gobierno regional, valoramos enormemente este acto simbólico, que hace años no contaba con la presencia de un gobernador, pero que tiene una gran relevancia turística, económica y de integración entre ambos países. Agradezco el esfuerzo de todas las partes involucradas para tener los caminos en óptimas condiciones y alcanzar acuerdos importantes, como el de Granada, que permitirá a nuestros pequeños crianceros desplazarse con generosidad por parte del gobierno de San Juan, en las veranadas de 2025. Estamos trabajando colaborativamente para recibirlos de la mejor manera y brindarles una experiencia memorable".

De este modo, por intermedio de la gestión del gobernador Marcelo Orrego y el Ministerio de Gobierno, el Paso Internacional de Agua Negra quedó abierto desde las 12 horas. El camino que une Argentina con Chile cuenta así con la apertura más temprana desde 2009, siguiendo la pauta de brindar mayor seguridad y eficiencia al nexo entre San Juan y Coquimbo.

La apertura de este corredor internacional es resultado de reuniones bilaterales entre las autoridades de San Juan y la Quinta Región de Chile, encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego y su par Darwin Ibacache. En estos encuentros se acordó que el complejo fronterizo esté completamente preparado para recibir a los viajeros y realizar los trámites necesarios.

Además, para esta temporada se han implementado mejoras significativas. Entre ellas, la instalación de internet satelital Starlink, que agilizará la comunicación y permitirá la digitalización de declaraciones juradas. También se anunció que el paso contará con un helipuerto, el primero en su tipo en el país, que garantizará respuestas rápidas ante emergencias.

Requisitos para cruzar la frontera
El Ministerio de Gobierno informó los requisitos para transitar por el Paso de Agua Negra. Los ciudadanos argentinos deben presentar su DNI. En el caso de menores que viajen sin ambos padres, será necesaria una partida de nacimiento junto a la autorización correspondiente. También se recordó que el ingreso de mercancías desde Chile está permitido hasta un valor máximo de 300 dólares por persona.

Horarios de funcionamiento
Inicialmente, el paso operará de 7:00 a 17:00 desde San Juan y de 7:00 a 21:00 desde Chile, priorizando la seguridad y visibilidad en el cruce. Hacia el final de la temporada, el horario podría ajustarse dependiendo de las condiciones lumínicas.

El año pasado, más de 40.000 personas cruzaron el Paso de Agua Negra, con un pico de más de 6.000 viajeros durante Semana Santa. Este año, el objetivo es superar esas cifras, potenciando el desarrollo turístico y económico de la región.

Te puede interesar
360034w790h444c.jpg (1)

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.