La Justicia aceptó una cautelar por la reforma al Código Electoral y la eliminación de las PASO quedó frenada
Un fallo del Juzgado Contencioso Administrativo hizo lugar a una medida interpuesta para frenar lo que había votado hace unos días la Legislatura sanjuanina. “Esto fortalece a la democracia”, dijo la diputada Seva.
Este jueves por la tarde se dio un fallo en la Justicia sanjuanina que frena la eliminación de las PASO en la provincia, votada hace unos días en la Legislatura. De esta manera, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo aceptó una medida cautelar y por ahora la reforma al Código Electoral quedó frenada.
Cabe recordar que los diputados provinciales Juan Carlos Gioja, Leonardo Gioja y Graciela Seva, habían realizado la misma presentación en la Corte de Justicia, pero este cuerpo lo rechazó y les dijo que debían hacerlo ante un juzgado de primera instancia. Ese paso fue realizado y ahora se confirmó que la ley que eliminaba las PASO quedó frenada.
Fue justamente Seva quien se refirió al tema en Radio AM 1020. “Sobre las 13 nos llegó la notificación en la que se dio paso a la cautelar. Y hoy el Contencioso Administrativo, a cargo de Adriana Tettamanti nos notifica que resuelve suspender la vigencia de los artículos 35 y 135 de la ley 2348-N del Código Electoral”, dijo la legisladora.
“Pedimos la cautelar por entender que cercenaba los derechos de los ciudadanos a elegir y ser elegidos. Esta medida suspende los artículos y dentro de un tiempo se va a expedir con la situación de fondo”, señaló.
Ahora comenzará la feria judicial, pero el trabajo en Tribunales retornará en febrero. “Tal vez ahí podremos tener la respuesta a la cuestión de fondo. Estos dos artículos hablan de la conformación de las listas y candidaturas. La ley elimina las PASO y nosotros entendemos que es un cercenamiento a los derechos de los ciudadanos”, indicó.
El efecto principal de esta decisión de Tettamanti es la suspensión de la entrada en vigencia y aplicación de la ley, es decir que aún no está definida lo de fondo. Seva dejó en claro eso.
Ante la pregunta de si el Gobierno provincial puede apelar esta resolución, la diputada aseguró que sí. "Seguramente lo harán", contestó.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.
Los que no votaron deberán justificar su ausencia o pagar una multa
Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.
En los partidos políticos coinciden en el pronóstico: el oficialismo ganaría dos bancas y el peronismo retiene una
Los primeros resultados extraoficiales indican que el espacio liderado por Marcelo Orrego habría logrado dos de las tres bancas en juego para la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el tercer escaño sería para el peronismo, representado por Cristian Andino.
Clausura a un kiosco y multa en un casamiento, las infracciones en San Juan por consumo de alcohol en veda electoral
Leyes especiales y la Policía de San Juan intervino en ambos procedimientos durante la madrugada de hoy. A las 21 horas, se normaliza el expendio de bebidas.
En San Juan, votó el 33% del padrón electoral
Además, todo se desarrolla con normalidad, y llamó a los sanjuaninos a acercarse a las urnas hasta las 18 horas. A nivel Nacional, el porcentaje es del 23% pasado el mediodía.
Un procedimiento por disturbios terminó con el hallazgo de cocaína y dos detenidos
Un operativo de prevención y seguridad llevado a cabo por personal de la Comisaría 21° de Jáchal terminó con la detención de dos hombres en la terminal de ómnibus, luego de que el CISEM alertara sobre disturbios en el lugar. Durante la requisa, uno de los sujetos intentó ocultar ocho bolsitas con cocaína en su boca, mientras que otras veinte fueron halladas escondidas por el mismo en el móvil policial.
Fabián Martín destaca la importancia de la participación ciudadana
El vicegobernador y candidato a diputado nacional, Fabián Martín, ejerció su derecho al voto en la escuela Provincia de Mendoza. En declaraciones a la prensa, subrayó la relevancia de una alta participación electoral y la tranquilidad en el desarrollo de la jornada.