Valle Fértil, uno de los destinos más elegidos de la pcia. del programa PreViaje

Hubo venta extraordinaria de paquetes turísticos en agencias por el PreViaje. En el sector afirman que entre noviembre y diciembre facturaron el equivalente a un año normal de ventas.

El impacto del plan Previaje del Gobierno nacional para reactivar la actividad por los efectos de la pandemia ha sido tal que en el sector de las agencias de viajes de las provincia evalúan que, por ejemplo, el movimiento de la llegada de turistas a San Juan ha sido tan importante que no tienen antecedentes de una cantidad de operaciones similares. Eso en cuanto al turismo receptivo pero, además afirman que sólo entre noviembre y diciembre han facturado el equivalente a todo un año de transacciones normales de sanjuaninos que optaron por salir.

El plan Previaje, dispuesto por el Gobierno nacional por segundo año consecutivo, permite reservar con anticipación las vacaciones a cualquier destino dentro de los límites del país. El gancho es la propuesta de recuperar la mitad de lo pagado -con un tope de $100.000 por persona- como un saldo a favor para realizar nuevos consumos.

Gustavo Chávez, referente de la Asociación Sanjuaninas de Agencias de Viajes se mostró muy satisfecho con los resultados alcanzados, después de un año de pandemia, al punto que dijo que "en los últimos dos meses no hemos parado y hemos tenido excursiones todos los días".

A modo de balance, dijo que el 70% de los turistas que llegaron a San Juan con el plan son de Buenos Aires, seguidos por gente de Santa Fe y de Córdoba. Y los destinos elegidos están encabezados por el Parque Ischigualasto, en Valle Fértil; Barreal, en Calingasta y la bodegas incluidas en la Ruta del Vino.

El promedio de estadía en San Juan es de 4 noches en promedio. Un paquete así, con visitas a los tres destinos, oscila entre los 35.000 a los 45.000 pesos, dependiendo de la categoría del alojamiento.

Pero también el programa ha servido para que las agencias de viajes hayan facturado entre noviembre y diciembre en equivalente al movimiento de todo un año de operaciones normales de salidas fuera de San Juan. El balance corresponde a Ariel Giménez, que lidera la Cámara de Turismo de San Juan.

"Ha sido un éxito total", manifestó el dirigente y explicó que la costa atlántica sigue siendo el destino preferido de los sanjuaninos, aunque también se han animado esta temporada a lugares más tranquilos para evitar las aglomeraciones de gente. Por ejemplo el sur argentino, y también el norte, como las provincias de Salta y Jujuy.

Un paquete estándar a Mar del Plata de 10 días, con 7 noches de alojamiento, transporte, servicio de media pensión y seguros parte desde los 41.000 pesos. Otra opción, como puede ser Carlos Paz, con 9 días y 7 noches de alojamiento, transporte y la media pensión, está en el orden de los 40.000 pesos por persona.

Con resultados tan buenos del programa, en el Ministerio de Turismo de la Nación evalúan presentar un proyecto de Ley para darle continuidad al plan para los próximos 4 años, es decir 2022, 2023, 2024 y 2025.

Balance nacional
Según un informe oficial del programa son más de 3 millones de argentinos los que viajaron por todo el país obteniendo una devolución del 50% de los gastos realizados. De este número, se contabilizaron unos 300.000 afiliados de PAMI que se beneficiaron de la devolución del 70%.

Con estos números en el Ministerio de Turismo y Deportes aseguran estar satisfechos de haber alcanzado el objetivo alcanzado. Otro de los puntos destacados de la edición 2021-2022 del programa es que ya registra 69 millones de pesos facturados, casi 7 veces más que en la primera edición, cuando fueron 10 millones de pesos.

Según el último informe oficial del programa, un 48% de los comprobantes corresponden a servicios de agencias de viajes, un 35% a alojamientos, un 12% al transporte aéreo y un 5% a otros rubros.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.