
Impulsados por el Previaje, este finde largo viajaron 1.500.000 de turistas
Así lo aseguró la CAME al respecto de la actividad concentrada en el turismo. Los viajeros gastaron $111.145 millones.
Así lo aseguró la CAME al respecto de la actividad concentrada en el turismo. Los viajeros gastaron $111.145 millones.
Se estima que será oficializado el jueves por Sergio Massa, con el apoyo de Matías Lammens.
La llegada de visitantes tuvo mucho que ver con la presentación de la Selección Argentina Sub 20. La provincia alcanzó una ocupación del 97%, según el Observatorio Argentino de Turismo.
Arrancó este jueves 25 de mayo un nuevo fin de semana largo que se espera que sea el mejor de mayo en cuanto a turismo desde que se mide.
El programa nacional comenzó a impactar desde este fin de semana largo. No obstante, en la provincia predominaron las reservas particulares.
De la mano de PreViaje y del Mundial Sub 20 destinos como Salta, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Merlo, Tandil, Santiago y San Juan tendrán lleno casi total.
Además, informaron que más de 150.000 turistas obtendrán la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.
Este miércoles, el Gobierno publicó las nuevas fechas en la web del programa. Hay tiempo hasta mañana para cargar los comprobantes y obtener el 50% de reintegro.
Sergio Massa y Matías Lammens firmaron un acuerdo de precios para octubre y noviembre con el sector hotelero de cara a la tercera edición del PreViaje.
La fecha de habilitación no está decidida, pero se podrá usar en las temporadas media y baja, hasta diciembre. Se mantendrán las mismas condiciones que los programas anteriores.
Turismo de Nación señaló que más de 3 millones de personas se movilizaron durante el fin de semana XXL por la Semana Santa.
Los datos surgen de las primeras estimaciones del Ministerio de Turismo donde hay promedio de ocupación del 90%.
Así lo anticipó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, quien señaló además que la idea es lograr el consenso "para poder convertirlo en ley".
Los datos de ocupación, de movimiento de turistas durante diciembre y enero, y las proyecciones de actividad para febrero y el fin de semana de Carnaval dan cuenta de lo que va a ser una de las mejores temporada de los últimos 20 años.
La ocupación promedio es casi del 90% en el arranque de enero, asimismo, hay pocas caídas de reservas. Se espera, seguir con este nivel en lo que resta de la temporada.
Hubo venta extraordinaria de paquetes turísticos en agencias por el PreViaje. En el sector afirman que entre noviembre y diciembre facturaron el equivalente a un año normal de ventas.
Cerca de un millón de turistas utilizaron el beneficio para sus escapadas durante noviembre y diciembre de 2021
Es muy buena la expectativa que está generando en todo el país. El incentivo, que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje, alcanza los 15 mil millones de pesos.
Los prestadores turísticos locales manifestaron que la provincia es uno de los destinos más buscados por sus propuestas al aire libre.
El plan PreViaje PAMI contempla la devolución del 70% de lo gastado a modo de crédito para ser usado en toda la cadena turística.
Los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.
El Gobierno nacional extendió hasta el 26 de setiembre el plazo previsto para cargar los comprobantes de compra y así acceder a los beneficios del programa Previaje.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.