
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
Es muy buena la expectativa que está generando en todo el país. El incentivo, que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje, alcanza los 15 mil millones de pesos.
Argentina05/10/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Se espera un verano hiper turístico en nuestro país. La segunda edición del programa PreViaje, que lanzó el Ministerio de Turismo y Deportes para incentivar la compra anticipada de servicios, sigue viento en popa.
Hasta el momento ya fue utilizado por unos 900 mil turistas que cargaron facturas por $15.000 millones.
Los datos corresponden a los primeros 20 días de vigencia del programa y, de las facturas cargadas, el 50% corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 14% a líneas aéreas.
Matías Lammens, ministro de Turismo, se mostró muy conforme y dijo que PreViaje “superó con amplitud nuestras expectativas, que ya eran muy altas. Está cumpliendo con los objetivos que nos habíamos propuesto”.
Expresó su optimismo sobre el impacto del programa en la temporada de verano: “Los operadores turísticos nos cuentan que ya hay un gran nivel de reservas y que los fines de semana largos de octubre, noviembre y diciembre van a tener ocupación plena. Los números de PreViaje reflejan la misma tendencia”.
El incentivo, que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje, está generando expectativa en todo el país.
Considerando que las cifras ya representan un 50% más que los ingresos registrados en los tres meses de duración del plan en 2020, los responsables de turismo de todas las provincias esperan una temporada de verano récord.
La Patagonia manda
Las distintas ciudades de la Patagonia (Bariloche, Ushuaia y El Calafate, entre otras) son las más elegidas según los primeros reportes.
Se observa además una gran tendencia hacia los destinos de naturaleza, como Puerto Iguazú.
El norte argentino también se lleva una parte importante de las preferencias, con atracciones como Salta, Tilcara y Cafayate, mientras que Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar son las opciones más requeridas en la Costa Atlántica.
Como complemento, se lanzó PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados que les reintegra el 70% de lo gastado.
Más de 70 mil personas ya lo utilizaron, movilizando más de $1.000 millones al sector turístico.
Para acceder al programa, conocer detalles y consultar el listado de prestadores inscriptos, hay que ingresar a previaje.gob.ar.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.