El programa “Previaje” facturó comprobantes por $10.000 millones en diez días

Los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.

Argentina25/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
san-juan-20210602-1183723

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que en los primeros 10 días de instrumentación de la nueva edición del programa “Previaje” ya se cargaron comprobantes por $10.000 millones. De ese modo, dijeron desde la cartera que encabeza Matías Lammens, “en menos de dos semanas se ingresaron facturas por el mismo monto total que lo ocurrido en los tres meses que duró el programa en su primera edición”.

“PreViaje es un éxito tremendo. Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos”, aseguró Lammens al presentar un beneficio exclusivo para personas afiliadas de PAMI, quienes recibirán la devolución del 70% de los gastos en crédito para usar en el sector turístico, en contraposición al 50% que recibirá el resto de los usuarios.

“Cuando con el presidente Alberto Fernández decidimos lanzar esta segunda etapa de PreViaje fue convencidos de que este programa iba a seguir impulsando la reactivación que ya estamos viendo en la calle”, dijo el titular de la cartera turística, quien dijo que los datos dan cuenta de una “vuelta de página”.

“Queremos que los argentinos y argentinas puedan volver a viajar y conocer las maravillas que ofrece nuestro país”, dijo el miembro del Gabinete, en sintonía con el lema de la campaña electoral del oficialismo en las reciente Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): “la vida que queremos”.

Datos

Según datos provistos por el ministerio, el programa ya facturó $ 10.078,8 millones e involucró a 579.900 beneficiarios, se emitieron 214.145 comprobantes y fueron alcanzados 11.224 prestadores.

Del total de facturas cargadas el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y 3% a otros servicios (gráfico)

A su vez, los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.