
Falleció un candidato a diputado y referente del radicalismo: se descompensó durante un streaming
El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.
Los datos surgen de las primeras estimaciones del Ministerio de Turismo donde hay promedio de ocupación del 90%.
Argentina14/04/2022Se prevé que durante el “Finde XL” de Semana Santa unos 2,5 millones de personas se movilizarán por todo el país, en los distintos centros turísticos. Varios puntos de destino han superado el 90% de reservas en hospedaje, por lo que las expectativas para el sector del turismo y la gastronomía son muy buenas.
Los datos surgen de las primeras estimaciones que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación divulgó en las últimas horas. Hoy es el comienzo de una seguidilla de cuatro días, en el ya clásico fin de semana largo por Semana Santa, uno de los momentos de mayor expectativa para los operadores turísticos.
De acuerdo a los primeros informes, se estima que alrededor de 2,5 millones de personas se movilizarán hacia distintos puntos turísticos del país en estos días. Las reservas en los lugares de hospedaje superan el 90% en varias localidades argentinas, por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires.
Según el relevamiento de la cartera de Turismo, en Jujuy -con la Quebrada de Humahuaca como destino más solicitado- y en Salta -Tafí del Valle y Salta Capital- el nivel de ocupación “es casi plena”, indicaron a través de un comunicado.
Asimismo, también se informó que el nivel de reservas en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 91%, siendo el destino que “más tardó en recuperarse”, lo cual se vio beneficiado por el impulso que está teniendo el turismo receptivo y el plan PreViaje en Semana Santa, con expectativa de récords en ese sentido.
De acuerdo a las reservas realizadas hasta el momento en las distintas plazas hoteleras, el nivel de ocupación "es muy homogéneo en todas las provincias", destacando los destinos ya mencionados en donde ya casi no quedan lugares disponibles.
En tanto, la ocupación ronda el 90% en las localidades más solicitadas por los turistas en la Costa Atlántica bonaerense. Allí el Partido de la Costa, Pinamar y Mar del Plata encabezan la tabla, con reservas de más del 90%
En esa misma línea otros puntos del país mostraron altos niveles similares en lo que respecta a reservas, hospedaje y destino. Entre ellos destinos como Tandil, Rosario, Bariloche, Ushuaia, Iguazú en Misiones, la localidad puntana de Merlo, Federación en Entre Ríos y la ciudad de Mendoza.
En el marco del programa PreViaje más de 750.000 personas viajaron durante marzo y abril hacia distintos puntos turísticos de Argentina. Según los datos relevados por la cartera, en el norte del país se registró una ocupación total en las localidades de Cafayate en Salta y Chilecito y Villa Unión en La Rioja, mientras que en la capital salteña y en la ciudad tucumana de Tafí Viejo se reservó el 99% de los lugares de hospedaje y el 98% del departamento de Yerba Buena, en Tucumán.
En la capital de La Rioja el porcentaje de ocupación alcanzó el 95%, seguido por Tafí del Valle con 93% y la Quebrada de Humahuaca con 90%, mientras que en la Termas de Río Hondo en Santiago del Estero el 85% de la plaza hotelera fue reservado.
Otros puntos importantes en la provincia de Buenos Aires, de la mano del turismo rural (tanto con escapadas para pasar el día como reservas y estadías) fue similar. Allí sobresalen destinos como San Antonio de Areco y Junín, los cuales informaron que no tienen más capacidad al llegar al 100% de su capacidad; luego se sumaron Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%), Pinamar (93%), Chascomús (91%) y Necochea (90%).
En tanto, otras ciudades bonaerenses como Mar Chiquita, Miramar, Monte Hermoso y Mar del Plata superaron el 80% de ocupación. Según las estadísticas de Turismo, el destino más elegido de PreViaje para este fin de semana largo fue Iguazú, seguido por Bariloche, Ushuaia, Salta y Calafate.
Además de Bariloche que registró una ocupación del 95%, otras ciudades patagónicas con gran cantidad de reservas de hospedaje efectuadas fueron Aluminé (93%), El Bolsón y Ushuaia (90%) y Esquel (85%), Caviahue (84%), San Martín de los Andes (81%), Calafate (80%), Puerto Madryn (75%) y Villa la Angostura (65%).
En Santa Rosa (La Pampa) y en Potrero de los Funes (San Luis) no quedaron más plazas hoteleras. En Córdoba, otro destino de alta frecuencia, Villa General Belgrano alcanzó el 91% de ocupación, mientras que en La Falda, La Cumbre, San Javier y Yacanto ese número alcanzó el 95%, como en Merlo (San Luis).
Salta es la provincia que, en promedio, tiene el mayor índice de ocupación hotelera, con un 98 por ciento, seguida de Entre Ríos, San Luis y Córdoba con 95%; San Juan con 91%, al igual de la ciudad de Buenos Aires, Mendoza con 87% y Tucumán y Misiones con 85%.
FUENTE: ámbito.com
El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.
El ex azafato y participante del reality fue arrestado en San Miguel tras una investigación que lo vincula con plataformas clandestinas de juego. Hallaron dinero y computadoras en su domicilio.
La conductora de Andate a dormir vos detalló las tres denuncias que realizó por el acoso y hostigamiento que vive a diario por parte de una persona que ya estuvo presa por un caso similar contra otra periodista.
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.