Benavides y Andújar escalaron posiciones en el Dakar
Los argentinos Kevin Benavides, campeón en motos, y Manuel Andújar, campeón en cuatriciclos, mejoraron en la general del Dakar. Restan 9 etapas.
Los campeones argentinos del Rally Dakar, el salteño Kevin Benavides (motos) y el bonaerense Manuel Andújar (cuatriciclos), mejoraron este martes sus posiciones en la clasificación general cumplida la tercera etapa de la competencia con un circuito bucle en la ciudad de Al Qaisumah en Arabia Saudita.
Benavides, piloto del Red Bull KTM Factory Racing, saltó del undécimo al octavo puesto después de clasificarse justamente octavo en el parcial este martes con un tiempo de 2:39:09' (+4:28) para cubrir la distancia cronometrada de 255 kilómetros.
El ganador del día resultó el portugués Joaquim Rodrigues (Hero Motorsports Team Rally), escoltado por el australiano Toby Price, compañero de escudería del argentino, y el debutante estadounidense Mason Klein (Bas Dakar KTM).
En la clasificación global, el salteño se distancia a 17:45 del líder británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing), campeón de la edición 2017.
Benavides, primer piloto sudamericano en ganar el Dakar en la división motos, busca el récord de ganarlo con una marca diferente -el año pasado lo hizo con Honda-, algo que nadie logró desde que el rally más extremo salió de Europa y África, para iniciar su etapa en Sudamérica (2009-2019) y Arabia Saudita (desde 2020).
En cuatriciclos, Andújar (Yamaha 7240 Team) terminó tercero en la etapa del martes y avanzó del sexto al cuarto puesto, con una diferencia de 31:33 de la punta.
El gran protagonista del día fue el cordobés representante de Estados Unidos, Pablo Copetti (Yamaha Rally Team), que ganó el parcial con un registro de 3:12:48 y quedó como líder de la general, con 15:29 de hándicap sobre el escolta francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag'on).
Dentro de los 10 primeros lugares de quads también se ubican el debutante mendocino Francisco Moreno (Yamaha Drag'on Rally Team) en el sexto escalón y el chaqueño Carlos Verza (Yamaha Verza Rally Team) en el décimo.
En la categoría autos, el mendocino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota) llegó noveno en la etapa 3 y ocupa el tercer puesto de la tabla acumulada a 42:06 del líder y tricampeón qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing).
Sus comprovincianos Sebastián Halpern (X-Raid Mini) y Orlando Terranova (Prodrive) se ordenan octavo y décimo respectivamente tras ubicarse este martes en la posición 21 y 10 del parcial obtenido por el español Carlos Sainz con su Audi de motor híbrido.
La cuarta etapa se correrá el miércoles con partida en Al Qaisumah y llegada en la capital Riyadh tras 465 kilómetros de especial y 242 de enlace.
El Dakar 2022 se desarrollará hasta el viernes 14 de enero, dividido en 12 etapas, con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).
Esta edición pone en marcha la primera fase del programa "Dakar Future", que marca como objetivo conseguir un 100% de vehículos con bajas emisiones de carbono para 2030.
En esa transición energética, las novedades de este año son la implementación de motores híbridos en coches y camiones y la instalación de campamento con empleo de energías renovables.
FUENTE: Telam
Te puede interesar
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Clasificación histórica para Cabo Verde al Mundial 2026
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Fatal incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana: murieron dos niñas
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.