Nuevo récord de la pandemia en Argentina: 95.159 nuevos casos y 52 muertos en las últimas 24 horas

Ya son 5.915.695 los contagios y 117.346 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Subió a 1396 la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con Covid-19.

El Ministerio de Salud informó este miércoles 95.159 nuevos contagios y 52 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas.

Según el reporte diario, ya son 5.915.695 los casos confirmados y 117.346 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 407.825 y las personas dadas de alta totalizan 5.390.524.

De acuerdo a la información oficial, de las 52 muertes reportadas, 28 corresponden hombres, y 24 a mujeres.

Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 170.639 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 28.646.641 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 1396. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 37.2% a nivel nacional y del 38.1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Te puede interesar

La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Argentina: Conoce cuáles son los síntomas

La variante XFG, apodada "Frankenstein" por su origen recombinante, fue detectada por primera vez en el país, según el Boletín Epidemiológico Nacional.

ANSES abonará casi $400.000 a estas familias en agosto: de qué se trata

Se trata de una ayuda económica excepcional para quienes atraviesan situaciones familiares importantes y necesitan acompañamiento.

Tierra del Fuego podrá vender al resto del país sin recargos impositivos

El Gobierno eliminó las restricciones fiscales que encarecían las ventas directas desde la isla. Ahora, las operaciones vía correo o plataformas digitales serán consideradas consumo interno.

El Gobierno disolvió la Comisión Nacional de Alimentos: la ANMAT y el SENASA asumirán el control total del Código Alimentario

Tras la disolución de la CONAL, los organismos técnicos nacionales quedarán a cargo de la actualización y control de normas alimentarias.

El Gobierno fijó las nuevas condiciones para los médicos que deben volver a rendir el examen de residencias

La prueba será escrita, con controles estrictos y sin posibilidad de superar la nota original.

Ingresaron los u$s2.000 millones del FMI y las reservas del BCRA tocaron su nivel más alto en la era Milei

Los activos internacionales caerán debido a que el Tesoro deberá abonar unos u$s 824 millones en concepto de intereses y comisiones al organismo multilateral, lo que representa un 41% del desembolso.

Becas Progresar: lanzaron la segunda convocatoria e incluyen a instituciones privadas

Educación aprobó una serie de cambios para acceder al programa y también, de manera excepcional, amplió su alcance para incorporar a instituciones privadas.

Milei oficializó el veto al aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad

El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el Decreto 534/2025, que anula las leyes 27.791, 27.792 y 27.793 dictadas por ambas cámaras a principios de julio.